¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Entretenimiento
La Unión Europea aprueba la prohibición de uso de tres pesticidas.
Entretenimiento
01/06/2018
Alemania ha sufrido la pérdida de un gran número de
insectos en el último tiempo, y al fin parece que sus autoridades están dándose cuenta de la gravedad del asunto: insectos como las abejas no son solo animalitos pequeños que andan por ahí, sino que son los polinizadores que permiten la reproducción de las especies vegetales, y en consecuencia, la vida de todas las especies. Sin insectos no hay vida.
Afortunadamente, una votación aprobó la
prohibición en la Unión Europea de los tres pesticidas más venenosos para abejas. Para todos los países de la UE corre la prohibición, pero Alemania era el más afectado por estos tres productos.
[También
te puede interesar: Las
7 mayores amenazas a las abejas: así podemos ayudarlas]
¿Cuáles son las consecuencias de los pesticidas en el planeta?
En 2017, un estudio publicado por investigadores de
Radboud University, Holanda, documentó
un declive del 76% en la cantidad de insectos voladores en varios lugares de
Alemania a lo largo de las últimas tres décadas. Además, según el estudio,
las pérdidas a mediados del verano, cuando estos son más numerosos, superaron
el 80%.
La gravedad de este apabullante aumento en la mortalidad de las polinizadoras es de suma gravedad, porque no se trata solamente de una amenaza para una especie, sino de una amenaza a todo el ecosistema.
En qué consiste la medida
La Unión Europea prohibirá los insecticidas más
utilizados del mundo en todos los campos debido al grave peligro que
representan para las abejas.
Se espera que la prohibición de neonicotinoides,
aprobada por los países miembros el pasado viernes 25 de mayo, entre en vigencia
a fines de 2018 y significará que solo pueden usarse en invernaderos
cerrados.
Apoyo
político
Vytenis Andriukaitis, comisionado europeo de Salud y
Seguridad Alimentaria, dio la bienvenida a la votación del viernes: "La comisión había propuesto estas medidas
hace meses, sobre la base del asesoramiento científico de los Asesores Científicos
de riesgos de la Unión Europea (Efsa por sus siglas en inglés). La salud de las abejas sigue siendo de suma
importancia para mí, ya que se trata de la biodiversidad, la producción de
alimentos y el medio ambiente".
La
prohibición de los tres neonicotinoides principales cuenta con un amplio apoyo
público, con casi 5 millones de personas que firman una petición del grupo de
campaña Avaaz.
"Prohibir estos pesticidas tóxicos es un faro
de esperanza para las abejas", dijo Antonia Staats de la ONG Avaaz.
"Finalmente, nuestros gobiernos
están escuchando a sus ciudadanos, la evidencia científica y los agricultores
que saben que las abejas no pueden vivir con estos químicos y que no podemos
vivir sin abejas".
¡Bravo Europa!
Entretenimiento
Si no quisieras comer insectos, sea por asco o porque quieres dejarlos vivir, deberías saber que en realidad están presentes en más productos de lo que imaginas.
Ambiente
Sin abejas no hay vida, así que cuidarlas es responsabilidad de todos.
Ambiente
“Si las abejas desaparecen, a los humanos les quedarían 4 años de vida”. Una cita comúnmente atribuida a Albert Einstein.
Entretenimiento
La Helicoverpa armigera se extiende por Sudamérica causando daños.
Entretenimiento
Una tormenta de arena llega al norte de Europa y se mezcla con la nieve.
Turismo
Más y más muñecos de peluche aparecen en Albania: ¿cuál es la razón?
Entretenimiento
La tormenta Eleanor azota Europa desde finales de 2017.
share