
Hogar

En todo hogar es recomendable que exista un botiquín de primeros auxilios con todo lo que puedes llegar a precisar en caso de una emergencia, como agua oxigenada, compresas y termómetro, entre otros elementos.
Pero, además, puedes complementarlo con un botiquín natural que también te ayudará en casos en que tú o alguien más no se sienta bien, y quieras aliviarlo.
De esta manera no dejarás de incluir el poder sanador de la naturaleza en tu día a día.
[También te puede interesar:El botiquín natural que todo viajero debería llevar]

¿Qué puedes incluir en tu botiquín natural?
- ÁRNICA: en globulitos, geles o aceites. Puede ayudarte a calmar un dolor muscular, golpe, y/o contractura. Es desinflamatoria.
- PROPÓLEO: líquido o en caramelos, por ejemplo, es muy usado para los dolores de garganta. El propóleo es, además, antibiótico y antiséptico.
- ACEITE DE LAVANDA: sirve para aliviar tensiones, estrés y dolores de cabeza.
[También te puede interesar:10 geniales usos del alcohol que seguramente nunca habías probado]
.jpg)
- ÁRBOL DE TÉ: en cremas, spray o gotas, ayuda a sanar heridas, micosis, infecciones, dolor de muelas, y pie de atleta, entre otros.
- GEL DE ALOE VERA: muy útil para heridas y quemaduras, ya sea por el sol o por el fuego.
- TOMILLO: la crema de tomillo es muy recomendada para aliviar para la zona pectoral cuando hay congestión.
- MANZANILLA: para los ojos irritados, la indigestión y el dolor de estómago. Tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
¿Qué más no podría faltar en tu botiquín natural? ¡Compártelo!
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
también puede interesarte
Alimentación
Dieta Okinawa: el secreto oriental para vivir más años
La dieta de los habitantes de Okinawa ha sido estudiada por diferentes grupos de expertos, pues parece garantizar la sana longevidad. Este es el secreto oriental que debes conocer.
Ambiente
Hay una alfombra de microplásticos recubriendo el fondo del mar
Los plásticos han llegado a los lugares más profundos del mar con consecuencias aún desconocidas para estos frágiles ecosistemas.
Ambiente
Confirman que las tortugas de todos los mares y océanos tienen microplásticos en el estómago
Las consecuencias del plástico en los mares se siguen extendiendo. No solo afectan la calidad del agua que consumimos sino también a la flora y fauna que ahí habita. Detenerlo es tarea urgente.
Alimentación
Esta historia te recordará que de verdad, todo vuelve
Hay historias que nos hacen reflexionar acerca de lo verdaderamente importante, y esta es una de ellas.
Otros
Entretenimiento
5 pasos para rehacer tu vida
A veces debemos poner un punto final a nuestro estilo de vida y comenzar de nuevo.
Hogar
Qué sembrar en diciembre en ambos hemisferios
Diciembre es un buen momento para sembrar también a nivel simbólico, pensando en lo que queremos recibir el próximo año, en nuestra mesa y en nuestra vida a nivel general.
Alimentación
4 recetas de galletas veganas para navidad
Nada desborda tanto espíritu navideño como unas deliciosas galletas caseras.
share