Hogar
Científicos crean paneles solares baratos y reutilizando plástico
Un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle (Australia) han creado unos paneles solares flexibles, impresos sobre un film plástico muy delgado, extraído de las botellas de plástico PET.
Actualizada 02/12/2020
Hogar
Científicos crean paneles solares baratos y reutilizando plástico
Un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle (Australia) han creado unos paneles solares flexibles, impresos sobre un film plástico muy delgado, extraído de las botellas de plástico PET.
A la hora de pensar en energías alternativas, los paneles solares aparecen como uno de sus íconos más conocidos. Sin embargo, entre esa consideración y su aplicación en el hogar, hay un abismo lleno de preguntas, mitos y dificultades.
Una de los mayores argumentos de por qué no virar hacia las energías limpias en el hogar mediante el uso de paneles solares son los altos costos de inversión que éstos requieren. Pero la ciencia tiene una respuesta para todo.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Newcastle (Australia) han creado unos paneles solares flexibles, impresos sobre un film plástico muy delgado.
[Quizás también te interese leer: Cómo armar paneles solares]

Esta tecnología, que reutiliza PET (tereftalato de polietileno), el material plástico que se usa para fabricar, sobre todo, botellas de refrescos, sería mucho más económica que otras alternativas y utilizaría, además, materiales reciclados, ayudando así a reducir la enorme cantidad de residuos plásticos que generamos.
Tendría un costo, según estiman, de 7,5 dólares por metro cuadrado (muy bajo en relación a, por ejemplo, las tejas solares de Tesla, de alrededor de más de 200 dólares).

Otro de los argumentos que señalan quienes se resisten a los paneles solares es que precisan de una determinada orientación e intensidad del sol, pero éste, al ser flexible, no requiere ser orientado de una forma específica e incluso funciona mejor con baja intensidad solar.
Además, la fabricación de los paneles es muy rápida, se hace mediante impresoras que son capaces de producir cientos de metros en un solo día.
Su flexibilidad, a su vez, las vuelve fáciles de enrollar y desplegarse, por lo cual podrían usarse, según señalan, en zonas de desastre para proveer electricidad rápidamente.
también puede interesarte
Entretenimiento
Una solución que podría reducir la cantidad de botellas en los océanos
El sistema fue implementado en Noruega donde el índice de reciclaje alcanzado en 2016 fue del 97%.
Hogar
Este edificio produce energía y desafía a la ciencia
Produce más energía de la que consume, y es el edificio de "energía positiva" más septentrional del planeta.
Tecnología
Revolucionarias ventanas solares que generan 50 veces más energía que la fot..
Tal vez estemos un paso más cerca de que la energía solar se convierta en la principal fuente de alimentación eléctrica de los hogares.
Tecnología
Una máquina que imprime paneles solares de bolsillo a bajo costo
Dos jóvenes filipinos crearon una ingeniosa tecnología que permite fabricar a bajo costo paneles solares para aparatos pequeños.
Otros
Entretenimiento
Mira hoy en vivo el asteroide que pasará junto a la Tierra
¿Te perderás de disfrutar este espectáculo del Universo?
Entretenimiento
Las frases del "Rey León" más sabias que tocaron el corazón de niños y adu..
"Mira las estrellas. Los grandes reyes del pasado nos miran desde las estrellas así que, cuando te sientas solo, recuerda que esos reyes siempre estarán ahí para guiarte".
Entretenimiento
Cuáles son los tipos de karma que deberías conocer para no arrastrar errores
Conoce cuáles son tradicionalmente los tipos de karma.
share