Hogar
Cojines con luz para niños que le temen a la oscuridad
Aprende cómo hacer unos almohadones brillantes y divertidos, ¡que alumbran en la oscuridad!
11/11/2016
Hogar
Cojines con luz para niños que le temen a la oscuridad
Aprende cómo hacer unos almohadones brillantes y divertidos, ¡que alumbran en la oscuridad!
Vivir con niños siempre es como una aventura que se renueva día tras día. Es algo hermoso, pero puede haber momentos difíciles... Como dejarlos solos en su cuarto por la noche.
Muchos niños tienen miedo a la oscuridad. Su gran imaginación, que cuando no hay nada para ver les permite pensar en lo que podrían encontrar si la luz se encendiera, pueda jugarles una mala pasada.
Además, los niños pueden asociar la oscuridad con las pesadillas (ellos son mucho más propensos que los adultos a padecerlas) o con el abandono, porque muchos niños no se quedan solos en ningún otro momento.

Entre los 3 y los 8 años la mayoría de los niños tiene miedo a la oscuridad. No es algo para preocuparse. Para ayudarlos, hay que evitar burlarse de ellos o menospreciar su temor; y ofrecerles objetos que los tranquilicen y hagan sentir acompañados.
Estos cojines con luz, que pueden tener la forma que tú quieras, brillan tenuemente en la oscuridad. ¡Perfectos para quedarse prendidos hasta que los niños se queden dormidos!
Materiales

Para un cojín:
- 2 trozos de fieltro suave de 40x60 del color que quieras (es importante que sea fieltro y no otra tela para que sea algo transparente)
- Una plantilla con la forma que quieras que tenga el almohadón (corazón, estrella, círculo)
- Una cremallera (cierre)
- Relleno hipoalergénico para almohadas
- Trozos de tela o fieltro para decorar
- Hilo y aguja o máquina de coser*
- Pistola de silicona caliente*
- Linterna led plana a pilas que se enciende a presión
Procedimiento

1. Coloca las dos piezas de fieltro juntas y sobre ellas dibuja con el molde la figura que deseas. Recórtalas.
2. Pega o cose ambas piezas juntas. Antes de unirlas del todo, realiza una abertura en una de ellas y coloca una cremallera. Así podrás reemplazar las pilas de la luz cuando se gasten, o quitar el relleno y la luz para lavar la funda.
3. Decora pegando o cosiendo formas y figuras en tela. Puedes formar una carita.

4. Coloca el relleno dentro del cojín, por la ranura de la cremallera.
5. Por último, coloca dentro la linterna. Acomódala de modo que sea fácil de encender y que se vea la luz, es decir, que no tape del todo el relleno.
¡Listo!
En este video puedes ver todo el proceso:
también puede interesarte
Salud
3 tipos de violencia psicológica que pueden destruir a un niño
Tus acciones pueden afectar emocionalmente a los niños, así como las de otros pueden haberte afectado en la infancia a ti.
Entretenimiento
Esto le está sucediendo a los niños por usar demasiadas tecnologías
Investigadores aseguran que la tecnología ha afectado las habilidades motoras de los niños.
Entretenimiento
Las 8 mentiras menos creíbles que te dijeron de pequeño
Mentiras que tal vez te formaron, pero no te diste cuenta.
Salud
Qué nos dice sobre un niño su forma de dormir
Conoce más sobre la personalidad de tus hijos observando lo que su inconsciente expresa cuando descansan.
Otros
Entretenimiento
Las 3 claves para enseñar a un niño a que ame la lectura
Estudios científicos muestran los beneficios de leer con los niños.
Salud
Frases que dice un niño cuando en verdad quiere expresar que está ansioso
Los niños manifiestan su ansiedad de múltiples maneras. Aprende a identificarlas.
Entretenimiento
15 cosas que un niño puede hacer para cuidar el planeta
El libro "Un planeta lejano llamado Tierra", de Cecilia Blanco y Luis Pavesio, les brinda a los niños y niñas ideas de acciones concretas para que puedan llevar a la práctica y cuidar el planeta.
share