La dependencia hacia el celular ha llegado a tal punto que incluso en momentos de nuestras necesidades básicas, la desconexión resulta un desafío. El celular se ha convertido en una herramienta omnipresente en nuestras vidas, pero llevarlo al baño puede tener consecuencias inesperadas y peligrosas.

Es común encontrar personas que llevan sus celulares al baño, usándolos como distractores. Sin embargo, esta práctica puede ser perjudicial para la salud. La principal preocupación es la exposición a gérmenes que se encuentran en el baño, lo que puede llevar a infecciones graves.

En el pasado, era habitual ver revistas o periódicos en los baños para entretenerse durante esos momentos. Muchos incluso llevaban plumas para resolver crucigramas o sudokus. Hoy en día, los celulares han reemplazado esos métodos tradicionales de entretenimiento en el baño. Aunque parece una práctica inofensiva, es todo lo contrario.

La proliferación de gérmenes en el baño

El baño es un entorno donde proliferan diversos gérmenes. Después de descargar el agua del inodoro, los gérmenes se dispersan en todas direcciones, alcanzando hasta dos metros de distancia. Esto significa que pueden asentarse en superficies como el celular.

Según una investigación de la Universidad de Barcelona, la pantalla de un celular puede albergar hasta 600 bacterias, lo que es 30 veces más que una taza de baño. Llevar el celular al baño y no limpiarlo adecuadamente puede llevar a la transferencia de estas bacterias a las manos y, eventualmente, a zonas íntimas, aumentando el riesgo de contraer enfermedades como Escherichia coli, Salmonella o Norovirus.

Lavado de manos
Créditos: Depositphotos

Medidas preventivas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierte que las condiciones del baño, como la humedad y el calor, favorecen la reproducción de bacterias. Por lo tanto, si se tiene la costumbre de llevar el celular al baño, es crucial limpiar la superficie del dispositivo y lavarse las manos meticulosamente.

Algunas precauciones que se pueden tomar incluyen:

Evitar llevar el celular al baño: La medida más efectiva para prevenir la contaminación es simplemente no llevar el dispositivo al baño.

  • Limpiar el celular regularmente: Usar toallas desinfectantes para limpiar la superficie del celular diariamente.
  • Desinfectar superficies del baño: Tratar perillas y grifos con bactericidas o viricidas.
  • Lavarse las manos correctamente: Mejorar el hábito de lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer.
  • Usar un esterilizador de luz ultravioleta: Adquirir un esterilizador de luz UV para desinfectar el celular si es posible.

Consecuencias de permanecer demasiado tiempo en el baño

Además de la exposición a gérmenes, llevar el celular al baño puede provocar que las personas pasen más tiempo sentadas de lo necesario. La página Healthline menciona que esto puede aumentar la presión en el recto, incrementando la probabilidad de desarrollar problemas de salud, incluyendo la contracción de bacterias.

Es evidente que llevar el celular al baño puede tener riesgos significativos para la salud debido a la exposición a gérmenes y bacterias. Tomar medidas preventivas, como no llevar el dispositivo al baño, limpiar el celular regularmente, desinfectar superficies y practicar una correcta higiene de manos, puede ayudar a minimizar estos riesgos. Además, evitar pasar demasiado tiempo en el baño también puede prevenir problemas adicionales de salud.

También te puede interesar: Dime cómo sostienes el teléfono móvil y te diré como eres

Mantener estos hábitos puede contribuir a una vida más saludable y a reducir las posibilidades de infecciones.