Hogar
Una mini-vivienda inteligente para estudiantes
Estas mini-viviendas, fueron ideadas por Tengbom Architects. Son respetuosas con el medio ambiente e inteligentes en términos de diseño. En colaboración con estudiantes de la Universidad...
17/08/2014
Hogar
Una mini-vivienda inteligente para estudiantes
Estas mini-viviendas, fueron ideadas por Tengbom Architects. Son respetuosas con el medio ambiente e inteligentes en términos de diseño. En colaboración con estudiantes de la Universidad...
Estas mini-viviendas, fueron ideadas por Tengbom Architects. Son respetuosas con el medio ambiente e inteligentes en términos de diseño. En colaboración con estudiantes de la Universidad de Lund, intentaron crear un espacio que en 10 metros cuadrados ,que fuera capaz de contener lo indispensable para dar solución a las necesidades básicas de sus habitantes. Su interior cuenta con una cocina pequeña con estanterías, armarios de almacenamiento, y mesa rebatibles.
La "vivienda inteligente" se construye a partir de laminado cruzado de madera de origen local, y cuenta con un diseño eficiente en los espacios reducidos, la reducción de la renta media típica en un 50%, así como el impacto ecológico y la huella de carbono de la construcción de ésta.
También un pequeño cuarto de baño y un entre-piso para dormir, al que se accede a través de pequeños escalones de madera fijados a la pared.
La mini-vivienda está en exhibición en el Museo de Arte Virserum, Suecia. Se espera que en el 2014 ya estén disponibles 22 unidades para ser habitadas por los estudiantes.
Fotografía: © Bertil Hertzberg Fuentes: http://ambientesdigital.com/ http://www.tengbom.se/ http://www.dezeen.com/ http://www.designboom.com/
también puede interesarte
Hogar
Techos verdes: una alternativa que suma adherentes
Descubre de qué se trata esta revolucionaria tendencia ecológica a la cual se suman cada vez más ciudades y países.
Ambiente
¿Cómo desechar el aceite que usamos para cocinar sin contaminar el ambiente?
Un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires creó un programa de recolección de aceite vegetal usado domiciliario que le hace frente a esta situación. Fácil para el vecino y bueno para el ambiente. ¿Por qué otros países podrían replicarlo?
Tendencias
Más de 300 emprendedores se reunieron a dialogar sobre desarrollo sustentable
En Buenos Aires, emprendedores, ONGs y representantes del gobierno se reunieron para dialogar sobre el cambio climático y desarrollo sustentable.
Ambiente
De basural a refugio: un ejemplo Latinoamericano que está en la boca de todos
El Parque Natural Lago Lugano es el primer parque natural de la Ciudad de Buenos Aires. Tiempo atrás era un basural; hoy es el ejemplo de que las grandes transformaciones sí pueden ser posibles.
Otros
Ambiente
5 estrategias que la Ciudad de Buenos Aires usa contra el Cambio Climático
Las Ciudades deben asumir el compromiso de diseñar políticas públicas a largo plazo para reducir los efectos del cambio climáticos. ¿Qué hace tan particular el caso de la Ciudad de Buenos Aires?
Salud
2 técnicas de meditación para quien desea comenzar a cultivar el silencio
El cultivo de silencio es una de las llaves para el autoconocimiento. Es una práctica muy valiosa para navegar por nuestro mundo interno.
Salud
3 acciones diarias que puedes hacer para ayudar a combatir el deterioro ambien..
No todo es un gran esfuerzo. Con muy poco ya puedes ayudar a cambiar las cosas.
share