El hecho ocurrió en Playa Brasil y Playa Azul, en el Municipio de Salina Cruz. Pescadores detallaron que se mancharon más de ocho kilómetros del litoral y el daño es irreversible.
La décima versión de la Feria internacional, Food and Service 2022, se llevó a cabo entre el 27 y 29 de septiembre, y juntó a los principales actores de la industria alimenticia, buscando exhibir las últimas innovaciones en productos, servicios y tecnologías vinculadas al área de la alimentación.
Se trata del evento ambiental más grande de Argentina. Esta nueva edición será el 8, 9 y 10 de octubre en el Nordeste del país y reúne a jóvenes de 16 a 35 años.
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, a partir de la conmemoración a San Francisco de Asís, un santo italiano nacido en 1182, quien dejó como enseñanza a la humanidad que la búsqueda del bienestar se basa no solo en el individual, sino también en el de los animales y la naturaleza.
Además de la deforestación, la Amazonía peruana debe hacer frente a otro de sus grandes males medioambientales: los recurrentes derrames de petróleo que perjudican al ambiente y a las comunidades.
Los inseparables compañeros de aventuras recorrían el mundo en su escarabajo blanco del año 78 y visitaron 19 países. Ahora la historia podría llegar a la pantalla de Netflix.
Con la incorporación del término “vegano” en el Código Alimentario de Argentina, la organización internacional Fundación Vegetarianos Hoy reanuda sus certificaciones en el país.
Se trata de uno de los destinos turísticos más elegidos, cuyas aguas pasaron de un característico color turquesa a negro. Las autoridades declararon contingencia ambiental. ¡Mira estas imágenes impactantes!
Este papá muestra el arte de su pequeño hijo y lo hace públicos en su trabajo. “Imagínate que tu papá tenga todos tus dibujos o tú arte así, como en una exposición".
¿Será posible que los microplásticos (partículas menores a 5 milímetros, resultado de la degradación, oxidación y fragmentación del plástico) se encuentren en todos lados? ¡Descubre lo que la ciencia nos muestra!
Los lácteos son de los productos de origen animal más consumidos a nivel mundial y también los que muestran la mayor intolerancia en la población, especialmente en personas latinoamericanas. A partir de eso, se creó la “Semana Mundial Sin Lácteos”, una campaña para asesorar, durante siete días, a quienes deseen probar una alimentación libre de productos lácteos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?