Crushes eternos: ¿por qué idealizamos más de lo que amamos?. La fantasía romántica perfecta que nunca fue: cómo nuestra mente puede aferrarse a lo imaginado más que a lo real

¿Alguna vez te obsesionaste con alguien que apenas conocías? ¿Un ex que no superás, un vínculo que nunca empezó, o alguien que parece “perfecto” solo en tu cabeza? No estás solo: idealizar es más común de lo que pensamos, y puede convertirse en una trampa emocional. En esta nota exploramos por qué nos cuesta soltar ciertos "crushes eternos", cómo funciona la mente en estos casos y qué dice la psicología sobre amar una ilusión más que una persona.

También te puede interesar: Huerta Coworking: el lugar donde trabajar también es un acto ecológico

¿Qué es idealizar a alguien?

Las comunicaciones pueden verse afectadas con mercurio en fase retrógrada (Foto: Pinterest)
Idealizar es proyectar nuestras expectativas, deseos o carencias en otra persona, muchas veces sin conocerla en profundidad.

Los “crushes eternos” suelen alimentarse de esta idealización: un amor platónico, un ex que recordamos mejor de lo que fue, alguien que nunca nos correspondió… pero en nuestra mente, la historia continúa.

🧠 ¿Por qué lo hacemos?

Idealizar tiene una función psíquica: nos protege del vacío, la soledad o la incertidumbre. Nos mantiene “enamorados” sin tener que enfrentarnos al riesgo real del amor.

Las razones más comunes:

  • Miedo a la intimidad real
  • Baja autoestima
  • Fantasía como escape emocional
  • Heridas de apego no resueltas

❤️ Amor real vs. amor idealizado

Amar implica aceptar lo imperfecto, convivir con lo humano. Idealizar, en cambio, pone al otro en un pedestal. Cuando idealizamos:

  1. No vemos defectos
  2. Ignoramos señales de alerta
  3. Nos frustramos si no cumplen nuestras expectativas
  4. Seguimos enganchados sin razones concretas

🌱 ¿Cómo salir de la trampa del crush eterno?

  • Volvé al presente: ¿esa persona realmente está en tu vida?
  • Separá hechos de fantasías: ¿qué sabés con certeza? ¿qué imaginás?
  • Hacete preguntas clave: ¿te ama esa persona? ¿es recíproco?
  • Buscá vínculos reales: con límites, con desafíos, con humanidad

🧘 Frase para cerrar:

"El amor no es idealizar, es ver al otro con ojos abiertos y elegir quedarse." – Anónimo