¨Personas drenaje¨: podrían estar enfermándote emocionalmente. ¿Alguna vez terminaste una conversación sintiéndote más cansado que antes de empezar. Puede que no sea casualidad. Las llamadas personas drenaje existen y, aunque no siempre lo hacen con mala intención, su presencia constante puede afectar seriamente tu bienestar emocional e incluso tu salud física.

¿Qué son las personas drenaje?

Se trata de personas que consumen tu energía emocional. Pueden ser amigos, familiares, compañeros de trabajo o pareja. Están en tu vida cotidiana, pero su compañía te deja emocionalmente agotado, ansioso o frustrado.

🔻 A diferencia de las personas vitamina, que te nutren y elevan, las personas drenaje te dejan en “modo alerta” o con sensación de vacío.

Te puede interesar- El rol de los movimientos juveniles frente al Estado

Las llamadas “personas drenaje” generan agotamiento, ansiedad y desgaste mental. Aprendé a reconocerlas y protegé tu energía. (Imagen: Pinterest)
Las llamadas “personas drenaje” generan agotamiento, ansiedad y desgaste mental. Aprendé a reconocerlas y protegé tu energía. (Imagen: Pinterest)

Señales de que alguien podría estar drenándote

  • Te sentís agotado después de hablar con esa persona
  • Te cuesta ponerle límites y siempre exige más
  • Minimiza o invalida tus emociones
  • Dramatiza, se victimiza o compite constantemente
  • No celebra tus logros y siempre cambia el foco hacia sí misma

¿Por qué pueden afectar tu salud?

Estudios en psicología y neurobiología muestran que el estrés relacional constante eleva los niveles de cortisol, altera el sueño, disminuye la inmunidad y afecta el estado de ánimo.

Lo que sentís con alguien no es "todo mental": es químico, corporal y emocional.

Cómo protegerte de las personas drenaje

🛑 Poné límites saludables

💬 Decí lo que sentís sin culpa

👥 Elegí mejor con quién compartís tu tiempo

🌿 Buscá entornos que te nutran emocionalmente

🧘‍♀️ Practicá el autocuidado, también en tus vínculos

A veces, lo que más cansa no es lo que hacés, sino con quién estás. Identificar y cuidar tu energía social es una forma clave de preservar tu bienestar. Y si bien no siempre podemos alejarnos de ciertas personas, sí podemos aprender a protegernos.