Salud
6 mitos y verdades sobre las canas, aclarados por los expertos
Existen muchos rumores sobre las canas que hemos escuchado cientos de veces, pero, ¿cuáles son verdaderos y cuáles son falsos?
19/02/2019

Salud
6 mitos y verdades sobre las canas, aclarados por los expertos
Existen muchos rumores sobre las canas que hemos escuchado cientos de veces, pero, ¿cuáles son verdaderos y cuáles son falsos?

La canicie es la decoloración de nuestro cabello (completo o un mechón a la vez) como resultado de la pérdida de melanina, un pigmento que le da color a nuestra piel, iris de los ojos, cabello, etc.
Estudios científicos demuestran que la etnia juega un papel importante en la aparición de las canas. Las personas blancas suelen empezar a presentarlas alrededor de los 30, mientras que los asiáticos alrededor de los 40, y las personas negras suelen mantener la pigmentación pasada la cuarentena.
Así que nadie duda del componente genético de la canicie. Sin embargo, aun hay mucho que no se sabe sobre esta condición, y esto da lugar a muchos rumores y desinformación. Estos son 6 de los mitos y rumores más comunes sobre las canas, y la verdad sobre lo que afirman.
[También podría interesarte: Esto es lo que las canas y la calvicie dicen sobre tu salud]

La canicie aparece por el paso de los años
Esto es cierto, ya que las canas son el resultado de la perdida de melanina, pigmento causante del color de la piel y el cabello. Todo el mundo tiene su propio ritmo, por lo que algunos presentan canas a los 25 y otros no lo hacen sino hasta después de los 50. Este mito pasó por la prueba científica, pero otros no serán tan afortunados.
Si te arrancas una cana te aparecen siete
Esto es falso. Y tal vez el mito más conocido, aunque probablemente nadie sabe de dónde viene ni cuál es su lógica. Los científicos aún no pueden determinar si al arrancarse una cana saldrán otras más. Lo cierto es que sí aparecen otras, pero no se sabe a ciencia cierta si fue por arrancarse la cana o porque así lo pide el cuerpo.
El pelo canoso aparece más rápido
Esto es cierto a medias. Algunos estudios demuestran que el cabello canoso llega a cobrar más longitud y a crecer con más velocidad que el cabello con pigmento. Sin embargo, otros aseguran que el crecimiento es el mismo o menor que en otras etapas de la vida. No hay un consenso definitivo, y como siempre cada persona es un mundo, así que puede que aparezca en unos pero no en otros.
El estrés aumenta las probabilidades de desarrollar canas
Falso. Es muy complicado comprobar que un poco de estrés te haga desarrollar canas mañana. La sociedad es muy demandante, pero no por eso nos volvemos canosos solo por el estrés. Algunos pueden argumentar que el estrés nos hace envejecer (junto a otros factores) y eso acelera la aparición de las canas. Esto puede ser cierto, pero hasta que no haya acuerdo científico, no podemos afirmarlo como cierto.

Las canas son más fuertes que el pelo de color
No se sabe en realidad si las canas poseen un diámetro más amplio que un cabello de color, sin embargo, la luz a veces puede hacer que estas parezcan más gruesas que un cabello de color. De todas maneras, el vigor del cabello depende de la persona, su ritmo de vida y salud.
La falta de vitamina B acelera el proceso de las canas
Esto es cierto. Si eres joven y presentas muchas canas, lo más probable es que carezcas de vitamina B, sobre todo del complejo B5 y del ácido pantoténico. Para revertir el efecto de la falta de vitamina B, puedes empezar a consumir complejos vitamínicos o alimentos que lo contengan.
[También podría interesarte: Científicos descubren el origen de las canas y como combatirlas]
La canicie es una condición compleja en la que influyen muchos factores genéticos y externos,así que es normal que aparezcan rumores en los que se tergiversa la verdad o se difunden cosas que son de plano completamente falsas. Esperamos que con esta infomación se despejan algunas dudas superficiales sobre la canicie, su aparición y otros datos relacionados con ella.
Fuente:
también puede interesarte
Entretenimiento
6 cortes de pelo y lo que realmente dicen sobre tu personalidad
Un corte de pelo es una expresión de tu individualidad y puede decir mucho más de lo que crees sobre tu personalidad.
Tendencias
Esto es lo que pasa cuando sales con el pelo húmedo a 34 grados bajo cero
La ola de frío norteamericana ha dejado algunas curiosidades, como el pelo de esta mujer y lo que le sucedió a su cabello húmedo al salir al frente de su hogar con una temperatura de 34 grados bajo cero.
Salud
¿Sabías que existe el síndrome del corazón roto?
Algunos episodios de estrés agudo pueden, literalmente, romperte el corazón. Este síndrome afecta más a mujeres que a hombres y así se reconoce.
Salud
5 preguntas para aliviar el estrés, según una experta de Harvard
Estas 5 sencillas preguntas te ayudarán a disipar el estrés y sentirte mejor en pocos minutos.
Otros
Hogar
El truco sencillo y natural para que tu pelo crezca más rápidamente
A muchas personas les cuesta hacer crecer su cabello rápidamente, pero con este truco puedes olvidarte de ese problema.
Entretenimiento
Así es como puedes luchar contra la adversidad durante la vida diaria
La adversidad genera estrés y ansiedad. ¿Realmente vale la pena sentirse así siempre?
Salud
Acumulación emocional: qué es y cómo manejarla para tratar el estrés
Sin importar la edad, estamos expuestos diariamente a distintos estímulos que se acumulan y pueden causar ansiedad.
share