Salud
30/11/2017
Salud
¿Nos están invadiendo?
La presencia de un molesto insecto es la señal de
que el verano se acerca en el cono sur. La llamada mosca negra llamó la atención de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, que reportaron la aparición masiva de un raro especimen, que molesta más que cualquier otra mosca porque tiene la capacidad de morder.
[También
te puede interesar: Qué
son el mosquito tigre, la mosca negra y la avispa asiática y cómo evitar sus
picaduras]
Características de la mosca
negra
También
conocida como Simuliidae, este insecto se puede encontrar de manera abundante en arbustos y árboles situados
cerca de cursos de agua corriente. Mientras pican, inyectan un anestésico,
un vasodilatador y un anticoagulante que evitan que la mordedura se note al
instante.
Posteriormente se produce una fuerte irritación e inflamación de la zona.
La
“mosca negra” es resistente a los
repelentes y por eso las autoridades recomiendan el uso de ropas claras, de
mangas largas, sin exponer zonas sensibles del cuerpo.
Caso argentino
En
Argentina, la mosca negra toma el nombre de Barigüí,
por su relación con el río que lleva ese nombre.
“La
especie comenzó a aparecer acá hace 15
años. Proviene de Salta, Chaco y Corrientes, pero las reiteradas
inundaciones favorecieron su llegada a esta zona”, explicó Juan José García,
del Centro de Estudios Parasitológicos y
de Vectores (Cepave).
El
especialista admitió que “no se podrá extinguir, pero buscaremos alcanzar un
nivel de exposición que permita convivir con la plaga sin trastornos graves
para la población. Eso requiere un programa coordinado y centralizado”, aclaró
García.
Este
año, las primeras luces de alerta se encendieron hace dos meses en Junín,
Bragado y Alberti. Nubes grisáceas de
estos bichos aparecían frente al río al atardecer.
Al
principio solo parecía un hecho puntual, pero asumió carácter institucional
cuando las brigadas de fumigación municipales se dieron por vencidas. “Están
incontrolables. Se han reproducido de manera exponencial”, informaban desde las
comunas.
A
través de una petición en Change, los vecinos de la localidad de Junin piden a la Municipalidad
y al Intendente tomar las medidas, alegan que las picaduras les impiden tener
una vida normal, al aire libre.
Entretenimiento
La Helicoverpa armigera se extiende por Sudamérica causando daños.
Hogar
Una firma española diseñó un hotel para insectos y ganó el Oscar de la arquitectura.
Salud
Es fundamental evitar que las moscas entren en contacto con tu comida.
Entretenimiento
Si no quieres que conviertan tu casa en su domicilio habitual, éstas son las cosas que puedes hacer.
Ambiente
El tiempo se nos está acabando.
Entretenimiento
Las famosas moscas de la fruta son extremadamente molestas. Por suerte, con este truco casero podrás alejarlas de tu comida para siempre.
Entretenimiento
Identifican en el Parque natural de la l’Albufera 16 nuevas especies.
share