Salud
Buenos Aires ya cumplió el 30% de su objetivo de reducción de emisiones de carbono para 2020
Organismos de Buenos Aires avanzan en su objetivo de reducir emisiones de carbono.
06/10/2017
Salud
Buenos Aires ya cumplió el 30% de su objetivo de reducción de emisiones de carbono para 2020
Organismos de Buenos Aires avanzan en su objetivo de reducir emisiones de carbono.
En un esfuerzo conjunto, Buenos Aires evitó la emisión de 469.145 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tnCO2eq) durante 2017.
[También te puede interesar: Este pueblo ejemplar produce 5 veces más energía limpia de la que necesita]
Según el Banco Mundial, “las emisiones mundiales de dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero y un factor que impulsa el cambio climático, aumentaron de 22400 millones de toneladas métricas en 1990 a 35800 millones en 2013, lo que representa un incremento de 60 %. El aumento de las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero ha contribuido a que la temperatura promedio mundial suba 0,8 °C por encima de los niveles preindustriales.”
En el año 2016, un día antes de la entrada en vigor del Acuerdo de París, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) urgió a todos los países a incrementar de manera drástica sus esfuerzos para recortar un 25% adicional sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Avances en Buenos Aires
Este 2017, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a través de la Agencia de Protección Ambiental, desarrolló una serie de políticas ambientales que permitió evitar la emisión de 469.145 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tnCO2eq) durante 2017.
Este número representa el 30% de la reducción prevista para 2020 en el Plan de Acción frente al Cambio Climático 2016-2020 (PACC) que propone una reducción del 10% del total de las emisiones proyectadas para ese año.
Según el Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, en lo referido a energía, se desarrollaron diversos proyectos apuntados tanto a eficiencia energética (por ejemplo, reemplazo de semáforos tradicionales y luminarias del alumbrado público por LED, y recambio de lámparas LED en autopistas urbanas). La reducción del sector ha sido de 28.965 tnCO2eq.

Próximos pasos
En adelante, se sumarán el recambio de luminarias en edificios públicos, el canje de lámparas de poca eficiencia por LED a los vecinos de barrios vulnerables, y la colocación de nuevas instalaciones fotovoltaicas. El objetivo es que para el 2019, la ciudad sea 100% LED.
En total, durante 2017 la reducción de emisiones ha sido de 469.145 tnCO2eq. En términos domésticos, para alcanzar ese volumen de emisiones se debería, por ejemplo, generar la energía necesaria para abastecer a 314.019 familias de la Ciudad de Buenos Aires durante todo un año.
también puede interesarte
Entretenimiento
Donald Trump tomó una decisión que te afecta aunque no vivas en Estados Unidos
Otra vez, Donald Trump está poniendo al mundo en peligro.
Tecnología
Esta máquina puede captar el CO2 de la atmósfera, reutilizarlo, y devolver o..
Conoce cómo funciona esta máquina que funciona como una planta de verdad.
Tecnología
Crean una pintura a base de grafeno y dicen que reemplazará a los árboles
El grafeno es el ingrediente secreto para que esta pintura, más resistente que cualquier otra conocida, pueda además cumplir una función que ahora es exclusiva de las plantas.
Entretenimiento
Las plantas de energía que usan carbón disminuyeron en el mundo
Según un informe, el uso de carbón para producir energía está disminuyendo, pero aun se necesita hacer mucho más para frenar el cambio climático.
Otros
Salud
Nuestra atmósfera tiene el dióxido de carbono más alto de toda la historia
El dióxido de carbono se incrementa a un ritmo cada vez más rápido y esto repercute en el clima de todos los lugares del mundo.
Tecnología
Inauguran una torre descontaminante que cumple la función de un árbol
¿Por qué es necesario inventar dispositivos complejos y costosos que harían lo mismo que podría hacer un bosque?
Ambiente
Desde ahora, todas las casas nuevas de california deberán tener paneles solar..
California tendrá casas con paneles solares desde 2020.
share