Salud
9 estrategias para superar la frustración
Es cierto: a nadie le gusta sentir que algo salió mal. Pero hacer la diferencia depende no de qué nos sale bien, sino de qué aprendemos de la frustración.
Actualizada 07/06/2018
Salud
9 estrategias para superar la frustración
Es cierto: a nadie le gusta sentir que algo salió mal. Pero hacer la diferencia depende no de qué nos sale bien, sino de qué aprendemos de la frustración.
Es cierto: a nadie le gusta perder o que las cosas no salgan según lo que anhelamos. Sin embargo, la constante de la vida es el cambio y la transformación, por lo que es posible que te frustres por distintas cosas.
La frustración aparece cada vez que no alcanzas lo que deseas. Es así de sencillo.
Hay personas con alto nivel de tolerancia a la frustración, que pueden sobrellevar grandes contratiempos, y otros, con muy bajo nivel. En este caso, es cuando la mayoría siente emociones como ansiedad, angustia, presión, desgano, rabia y hasta se ven como incapaces de alcanzar lo que anhelan. ¿En qué lugar te ubicas?

- Dinámica de la frustración
Para entender mejor cómo funciona la frustración -que es una buena forma de probar tu fortaleza y de conocerte-, esto te va a ayudar:
Quieres algo, quizás hasta trabajas fuerte por ello, y, sin embargo, no alcanzas el resultado esperado.
Allí aparecen dos opciones: aceptarlo y transformarlo en algo positivo, o no aceptarlo, y expresarlo con emociones negativas. Y son ellas las que a veces dominan el termostato interno, para hacerte saber de qué forma podrías hacerlo mejor. Siempre que aprendas a escucharlas y sobrellevarlas.
En el caso de aceptarlo, se despliega un menú de opciones que pueden conducirte tal vez no al resultado exacto de lo que anhelabas, aunque sí a capitalizar esa frustración como una experiencia de valor para crecer.
- 9 estrategias

Trabajar tu actitud interna para tolerar las frustraciones es esencial para ganar en calidad de vida, bienestar y proyección en cualquier campo.
La frustración se relaciona en gran medida con el tiempo que tardas en reaccionar frente a lo que no aconteció como tu esperabas, con su dosis de estrés añadida.
Aquí, 9 herramientas prácticas:
- Observa tu comportamiento interno cuando las cosas no salen como quieres o planificas.
- Mejora permanentemente: descubre en los detalles si hubo algo que quizás dejaste pasar y que podría haber cambiado el resultado.
- Acepta que luchar “en contra” lo único que traerá es un resultado inverso a lo que anhelas.
- Fortalece tus capacidades para hacer planes alternativos en aquello esencial para ti (los conocidos plan A, B, C, D).
- Ejercita tu flexibilidad interna para que no te desmorones cuando las cosas te frustran.
- Busca soluciones, en vez de ser un eficaz identificador de errores.
- Cambia tu lenguaje y estimula al entorno en tomar decisiones asertivas.
- Entiende que la frustración es pasajera, y que la mejor forma de salir adelante es mantenerte en acción.
- Si tienes la posibilidad, educa a los niños para que aprendan a tolerar la frustración
Además, te ayudarán estos recursos: visualizar el resultado exitoso, planificar al detalle tus metas y alternativas si hay que hacer desvíos, hablar sobre lo que sientes y comprender que es natural que te sientas frustrado. Lo importante es qué actitud eliges para transformar el presente que te preocupa o desafía, en algo constructivo, y sacar de esto el máximo aprendizaje posible.
Sobre el autor:
Daniel Colombo es Master Coach especializado en CEOs, alta gerencia, profesionales y equipos de trabajo; comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 21 libros.
Contáctalo:
www.danielcolombo.com
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
Twitter @danielcolombopr
Instagram: daniel.colombo
YouTube.com http://www.youtube.com/c/DanielColomboComunidad
Linkedin: https://ar.linkedin.com/in/danielcolombo
también puede interesarte
Entretenimiento
4 cosas que deberías aprender de tu último fracaso
No haberlo intentado en la peor forma de fracasar.
Entretenimiento
Consejos para transformar el enojo y la frustración en algo positivo
¿Es posible transformar lo negativo en positivo? ¡Sí! ¿La clave? Saber cómo y hacia dónde canalizar.
Entretenimiento
5 estrategias eficaces para transformar lo negativo en positivo
Saber ésto nos ayudará a ver las cosas desde otro ángulo y podremos trascender las posibilidades que nos ofrece una nueva situación para así transformar lo negativo en positivo.
Salud
6 estrategias fáciles para lucir un cuello joven, bonito y firme
Combinando estos ejercicios localizados con la aplicación de estos sencillos métodos podrás tener la piel del cuello firme y reducir las arrugas.
Otros
Entretenimiento
7 cosas que dejas atrás en la vida cuando te conviertes en una mujer madura
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
Salud
Una médica difundió un video de 2 pulmones reales funcionando que pocos se a..
Lo que muestra sorprende pero es real: la diferencia entre un pulmón sano y uno enfermo.
Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los..
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
share