Salud
¿Son realmente efectivas las máscaras para filtrar el aire contaminado?
Aunque estamos luchando contra la contaminación más que nunca, el uso de estas máscaras es cada vez más recurrente. Pero, ¿son realmente efectivas?
30/05/2019

Salud
¿Son realmente efectivas las máscaras para filtrar el aire contaminado?
Aunque estamos luchando contra la contaminación más que nunca, el uso de estas máscaras es cada vez más recurrente. Pero, ¿son realmente efectivas?

Hace 32 años la Ciudad de México amanecía con un algo inusual, cientos, si no es que miles pájaros muertos en los árboles, en las calles y encima de los autos. Muchos de ellos incluso morían a mitad de vuelo por la contaminación del aire. Dos años antes, la ciudad había sufrido un devastador terremoto y después de eso miles de personas se mudaron a la periferia de la ciudad, incrementando los niveles de contaminación.
Hoy la Ciudad de México tiene presentes dos fantasmas: el del terremoto y el de la contaminación. Pero si miramos más allá del horizonte, al otro lado del planeta, encontraremos una ciudad similar a la de México —con 22 millones de habitantes— que está acostumbrada a niveles excesivos de contaminación.
En Pekín —o Bejing para algunos— es completamente normal salir a las calles usando máscaras para filtrar el aire. Pero a diferencia de lo que sucede en otros lugares del mundo, donde las personas las usan por precaución, para no enfermarse de gripe o algo más mundano, los habitantes de esta ciudad cargan con máscaras especiales, con distintos filtros y cápsulas de carbono activado que purifican el aire que respiran hasta en un 99%.
[También te puede interesar: 6 acciones que puedes tomar para mejorar el aire de tu ciudad]
Usar o no usar una máscara
Sin embargo, no hay una verdadera línea de máscaras que garanticen que tu salud no se verá afectada por el impacto ambiental. Según The Guardian, mientras unas filtran el aire casi en su totalidad, muchas sólo lo filtran al 70% y otras incluso no lo hacen para nada.
El problema no sólo es la calidad de la máscara, sino que hay algunas que no se ajustan al rostro y permiten la filtración del aire contaminado, otras que fueron diseñadas sin tomar en cuenta el cabello de la gente y también terminan siendo inútiles al momento de ser usadas. También explican que se debe tener en cuenta que hay personas con problemas respiratorios o cardiacos que necesitan facilidades para respirar, y que aunque estas máscaras proveen aire puro, también implican un esfuerzo para conseguirlo.
[También te puede interesar: El aire contaminado puede hacer que te sientas menos feliz]
Las máscaras que filtran el aire pueden ser útiles, pero lo mejor es adquirirlas después de asegurarte de que se acoplan a tu complexión física y de que sí filtran la cantidad de aire que prometen limpiar. Lamentablemente la mayoría de estas máscaras sólo se pueden conseguir en Internet, lo que no permite que se puedan probar antes de comprarlas.
El aire continúa como hace 30 años, pero hoy más que nunca debemos poner en marcha acciones que terminen con la contaminación.
Según la ONU, esto es lo que puedes hacer para combatir la contaminación del aire:
- Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente camina.
- Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico y cuando tomes un taxi, intenta que sea eléctrico.
- Apaga el motor del coche cuando estés parado.
- Reduce tu consumo de carne y productos lácteos; ayudarás a reducir las emisiones de metano que emite el ganado.
- Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.
- Cámbiate a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para el hogar.
- Ahorra energía: apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando.
- Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.
- Elige pintura no tóxica y los muebles donde se utilice.
Importante: Debe aclararse que Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Contaminación puertas adentro: ¿qué tan limpio es el aire de tu hogar?
Intentamos mantener nuestro hogar limpio, pero tal vez no estamos tomando las medidas adecuadas para alejar a los agentes contaminantes.
Entretenimiento
Elige una máscara y descubre quién eres realmente
En mayor o menor medida, todos decidimos esconder algo al resto del mundo. Elige tu máscara para descubrir quién eres realmente.
Ambiente
Se triplicó el plástico en el océano Atlántico, según lo reveló un estudio
Vemos plástico en todos lados, pero lo que tal vez no sabemos es hace cuánto está allí. Un estudio se ha encargado de averiguarlo.
Ambiente
Algo vergonzoso está ocurriendo en la cima del Everest
El Everest es la montaña más alta del mundo, por lo cual representa todo un desafío. Pero esta vez, otra historia no tan feliz la tiene como protagonista.
Otros
Ambiente
Este país planea ser el primero del mundo libre de plástico y carbono
Este país se propuso ser el primero libre de plástico y de carbono para el año 2021 y ya tiene un plan para hacerlo. ¿Lo logrará?
Ambiente
Los peces sufren los efectos secundarios de los antibióticos y antidepresivos que tomamos
Un estudio reciente alerta sobre el peligroso impacto de las altas concentraciones de residuos de fármacos en las criaturas acuáticas.
Ambiente
Este insecto puede monitorear la contaminación en las ciudades
Las abejas no solo producen miel, también nos podrían ayudar con algo que nos afecta mucho: la contaminación de las ciudades.
share