Salud
Cómo motivarte cuando te sientas con depresión o ansiedad
Dos males que millones de personas sufren, pero pocos buscan tratarlos.
17/10/2018

Salud
Cómo motivarte cuando te sientas con depresión o ansiedad
Dos males que millones de personas sufren, pero pocos buscan tratarlos.

Muchos creen que salir adelante en un momento difícil es fácil porque la luz se nota incluso en la oscuridad, pero a veces no saben que esta oscuridad cubre todo, que encontrar un atisbo de ayuda no es fácil, de hecho, parece algo imposible.
La depresión y la ansiedad se han convertido en males tan comunes en la actualidad que es difícil identificarlos. Por eso, siempre que sientas que puedes padecerlos, acude con un experto, sin embargo, además de lo que te diga, es importante que intentes salir adelante por tu cuenta. Encontrar la motivación para hacer cualquier cosa al sentirte mal a veces parece imposible, sin embargo, hay algunas cosas que te pueden ayudar.
Entiende lo que sucede
Una de las cosas más importantes es no bloquearte, intentar no pensar en que tienes depresión o ansiedad puede acentuar el problema. Lo mejor es intentar entender qué es lo que sucede, tal vez así puedes llegar a la raíz del problema. A veces puede ser molesto, pero sin dudad es mejor enfrentar el problema que huir de él.
Medita

Las técnicas de meditación te pueden ayudar a perder parte de la ansiedad que te paraliza. También hará que la depresión sea algo más fácil de combatir, te dará herramientas para entenderla y combatirla. Recuerda que no se trata de un estado mental, es una enfermedad, pero estas técnicas ayudan más de lo que imaginas.
Camina

Lo mejor es que te ejercites, que des pequeños pasos para formar una rutina de ejercicio o que salgas a correr. Sin embargo, a veces eso necesita de mucha motivación, por lo que caminar puede ser la respuesta perfecta para iniciar el movimiento. Camina cerca de tu casa, ve a lugares turísticos o simplemente busca una ruta que sea segura y camina sin rumbo fijo mientras escuchas tu música favorita.
Deja las redes sociales
La vida virtual puede ser buena y ayudarnos, así cómo simplificar nuestra vida. Pero cuando comienza a ser más importante que nuestra vida real, cuando la usamos para ver la vida de los demás y criticar la nuestra, es señal de que algo no está bien. Lo mejor es alejarte de ella, la ansiedad que sufrirás por no revisar tus redes es menor que la ansiedad que te provoca verla cada día.
Cuida tu alimentación
Nuestra alimentación está íntimamente ligada a nuestro bienestar mental. Cuando sufrimos de depresión o ansiedad es fácil dejarnos llevar por comida reconfortante que terminan por incrementar el nivel de malestar mental. Intenta comer saludable, pero si no es tan fácil, por lo menos evita en gran parte azúcares y alcohol, que tienen fuertes propiedades adictivas.
Mucha gente con depresión y ansiedad son completamente funcionales, incluso parecen motivadas, mucho más que el resto. Sin embargo, siempre hay luchas internas que debemos ganar para seguir un día más. Vivir con bienestar físico y mental son los primeros pasos para deshacernos de ellas y realmente alcanzar la felicidad.
Fuente:
también puede interesarte
Tendencias
La fórmula A3 que te mantendrá a salvo en una crisis
¿Cómo superar una situación de crisis donde la sensación de incertidumbre, inestabilidad y preocupación es tan frecuente? ¿Cómo hacer que no se apoderen de nosotros el desgano, la frustración, el enojo, y otros sentimientos negativos?
Salud
7 formas adecuadas de ayudar a un ser querido con depresión sin deprimirte en el intento
La depresión es una condición compleja que requiere de mucho tiempo y paciencia. Así es como puedes apoyar a tus seres queridos cuando la sufren.
Salud
7 hacks sicológicos que realmente funcionan y te ayudarán en tu vida cotidiana
¿Sabías que imitar el lenguaje corporal de las personas te hace generar más confianza en los demás?
Tecnología
Esta es la razón por la cual las redes sociales te hacen estar más enojado
Una investigación reveló los efectos que tienen las redes en nuestras opiniones.
Otros
Salud
3 técnicas de autoshiatsu para darte un masaje japonés y aliviar las tensiones
El autoshiatsu o do-in es una técnica que permite conocerse y cuidarse uno mismo. Utiliza ciertos puntos que permiten ingresar en las redes de meridianos, que son las vías por las que circula la energía en el cuerpo.
Entretenimiento
Este es el vínculo que la tristeza y depresión tienen con la creatividad
A veces la tristeza es el motor para potenciar nuevas ideas. ¿Eso significa que hay que sufrir para crear?
Tendencias
La leyenda del Sakura y un mensaje que no deja a nadie indiferente
La leyenda del Sakura es milenaria procedente de Japón, deja un hermoso mensaje sobre el amor y superar los límites.
share