Salud
Sufrir de migrañas te fortalece: Harvard afirma que sirven de protección
¿Qué podría tener de bueno sufrir de migrañas? Un neurólogo de Harvard, explica que puede haber tenido ventajas evolutivas en la prehistoria.
Actualizada 02/02/2021

Salud
Sufrir de migrañas te fortalece: Harvard afirma que sirven de protección
¿Qué podría tener de bueno sufrir de migrañas? Un neurólogo de Harvard, explica que puede haber tenido ventajas evolutivas en la prehistoria.

La migraña es una enfermedad que tiene como principal característica el dolor de cabeza, y afecta al 16% de la población general.
Aunque suelan usarse como sinónimos, la migraña no es lo mismo que la cefalea o el dolor de cabeza, mucho más usual. El dolor de la migraña es mucho más intenso, afecta en general a la mitad derecha o izquierda de la cabeza, y suele acompañarse de sensibilidad a la luz (fotofobia) o al sonido, náuseas y vómitos.
Pero, ¿qué podría tener de bueno sufrir de migrañas?

[También te puede interesar: Ella compartió un truco simple con un clip de comida que le cura migrañas "insoportables" en 20 minutos]
El lado positivo de la migraña
Paul Rizzoli, neurólogo de Harvard, explica que puede haber algo de esperanza para aquellas personas que sufren de migraña, ya que la condición puede proteger de una enfermedad peligrosa y de la adicción. Se sugiere, a su vez, que puede haber tenido ventajas evolutivas en la prehistoria.
Diabetes tipo 2
Un estudio que tomó como muestra los datos de 75 mil mujeres en un período de 10 años demostró que la migraña puede estar relacionada con el nivel de azúcar en sangre y proteger al cuerpo de desarrollar diabetes tipo 2.
En el estudio, las mujeres que tenían migrañas frecuentes tenían una probabilidad de 20 a 30% menor de desarrollar diabetes más tarde en la vida que las mujeres sin historia de migraña. El dato más curioso del estudio es que si la migraña mejoraba, las probabilidades de desarrollar diabetes aumentaban, sugiriendo una relación directa.

La relación entre las dos condiciones no está clara; sin embargo, si se lo mira desde otra perspectiva, los niveles elevados de azúcar en sangre podrían estar protegiendo contra la migraña.
El estudio tuvo limitaciones: solo analizó una población de mujeres blancas profesionales. Sin embargo, los expertos creen que este hallazgo puede ser también verdadero para otras poblaciones.
Alcoholismo
La investigación sugiere que las personas que sufren de migraña tienen una tendencia menor a desarrollar problemas de adicción, como el alcoholismo. Entre estos dos factores hay una relación más intuitiva que con la diabetes: el alcohol puede actuar como un desencadenante, por lo que las personas que sufren de migraña tratan de evitarlo.
[También te puede interesar: Qué significado emocional tienen las migrañas]

Las migrañas pueden haber evolucionado como un sistema protector, una alarma ante toxinas que ingresaron en el cuerpo
Como regla general, las condiciones que afectan el funcionamiento de los individuos deberían perjudicar su supervivencia, provocando que, a largo plazo, la condición desapareciera. Después de millones de años, la migraña sigue existiendo, por lo que se ha pensado que tiene una ventaja evolutiva, explica Rizzoli.
Algunas explicaciones sugieren que las migrañas pueden haber evolucionado como un sistema protector, una alarma ante toxinas que ingresaron en el cuerpo. Evitar ingerir sustancias tóxicas porque producen dolor de cabeza puede haber resultado en una mejora en la salud y una ventaja evolutiva.
Así pues, la migraña como la conocemos hoy puede haberse desarrollado como el resultado de la actividad o sensibilidad excesiva de ese importante sistema de alarma evolutivo.
¿Qué piensas sobre esto? ¡Déjanos tus comentarios!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Descubren que el cerebro de las mujeres es más resistente que el de los hombres
Las diferencias entre hombres y mujeres también podrían evidenciarse en el funcionamiento de su cerebro.
Tendencias
Esto es lo que sucede cuando una mujer fuerte decide decir adiós
Cuando no se siente amada, respetada o valorada tal y como es, la mujer fuerte dice adiós. ¿Y qué sucede cuando lo hace?
Tendencias
Esta niña le escribió a Panini y su carta se hizo viral. ¡Descubre por qué!
Núria es una niña española que le hizo un emotivo pedido a Panini, ¡y conmovió a las redes sociales!
Alimentación
¿Comer queso puede producir dolor de cabeza?
Que un dolor de cabeza se vincule con el cansancio, el estrés o una contractura muscular no nos resulta extraño. Pero, ¿puede ocasionarlo nuestra alimentación?
Otros
Salud
Qué es el síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico es el padecimiento más frecuente en las mujeres en edad fértil. Conoce sus síntomas y las recomendaciones para tratarlo.
Alimentación
Los mejores consejos nutricionales para el ciclo menstrual
El ciclo menstrual afecta completamente a la anatomía de la mujer. Descubre cómo mejorar la armonía durante el período con tu alimentación.
Salud
Esta es la mejor posición para dormir si tienes dolores menstruales
Las mujeres que sufren de dolores intensos durante su ciclo pueden tener problemas para dormir. Esta posición puede aliviar las molestias.
share