Artículos del tag: autoconocimiento
Meditación y experiencias: cómo emprender el camino del autoconocimiento
No vemos el mundo como es sino como somos, es por eso que a través del autoconocimiento podemos ampliar nuestro sentido de la realidad. Una reflexión sobre este camino y sus vicisitudes.
Optimista, curioso y versátil: conoce al eneatipo SIETE
Siempre disfrutando del presentes y con sus ojos esperanzados en el futuro, te presentamos al eneatipo SIETE ¿Podrá contagiarte su entusiasmo y vitalidad?
Perceptivo, observador y provocador, conoce al eneatipo CINCO
Este eneatipo nos invita al mundo de las ideas profundas, ¿te animas a conocerlo? Te contamos de sus fortalezas y debilidades, y qué tiene para brindarle a los otros eneatipos del eneagrama.
¿Creativo, introspectivo y romántico? Conoce al eneatipo CUATRO
Regido por la intuición y la melancolía, este eneatipo vive su camino intensamente. Te presentamos al CUATRO para que puedas continuar tu camino de autoconocimiento.
¿Qué buscas en la vida? El eneagrama te ayuda a descifrarlo
Cada eneatipo tiene búsquedas y anhelos que guían su camino, ¿cuáles son las tuyas? El eneagrama es una herramienta al alcance de todos que nos facilita esa respuesta.
Eficiente, carismático y exitoso, conoce al eneatipo TRES
Es pragmático, seguro de sí mismo y muy consciente de la imagen que desea proyectar. Te presentamos lo que el eneagrama tiene para enseñarnos del eneatipo TRES, para seguir tu camino de autoconocimiento.
Cómo nos ven y cómo nos vemos, según el eneagrama
Una manera de conocernos es a través del encuentro con el otro. ¿Qué puede decirnos el eneagrama sobre el encuentro de las miradas?
¿Cerebral, emocional o visceral? La energía que predomina tu vida, según tu eneatipo
En nuestras relaciones, trabajos, estudios, ¿con qué energía nos vinculamos? ¿Cuál es la energía dominante en nuestra vida cotidiana? El eneagrama nos permite explorar este terreno.
¿De dónde surgen las características de los eneatipos?
El Eneagrama nos enseña sobre las 9 formas arquetípicas que predominan en cada eneatipo al momento de transitar nuestra vida. Pero, ¿de dónde surgen estas características?
Por qué deberías conocer tu eneatipo en estos tiempos de pandemia
Conoce la herramienta que te ayudará a reconocer tus debilidades y fortalezas, poteciando todo lo que puedes dar y recibir de quienes te rodean.
La ventana de Johari: una herramienta práctica para el autoconocimiento
Además de promover el conocimiento de uno mismo, es muy útil para mejorar la comunicación y el desempeño, y para detectar oportunidades de mejora.
4 arquetipos femeninos que te ayudarán a conectar con tu ciclo menstrual
La doncella, la hechicera, la madre y la anciana te ayudarán a descubrir las diferentes energías que transitas cada mes.
Pasar tiempo a solas es mucho más valioso de lo que crees
La soledad suena aterradora para muchos, pero la realidad es que nos permite enfocarnos en nosotros mimos, y eso nos hace mucho bien.
Las 9 heridas que pueden tener las personas según el eneagrama
Según este sistema de clasificación, hay nueve tipos de personalidad y nueve tipos de heridas que pueden ayudarte a conocerte a ti mismo.
¿Cuál es tu don personal? Aprende algunas formas de descubrirlo
Un don es una forma de transitar esta experiencia humana conectada con la profundidad de quien eres, sabiendo con total certeza para qué estás aquí.
5 cosas de la vida que aprendes al estar en la montaña
Una vez que logres superar las barreras mentales, ninguna montaña se verá demasiado grande.
La Ventana de Johari: una herramienta de 4 pasos para conocerte más que a nadie en el mundo
Esta herramienta tiene la capacidad de ayudarnos a comprender mejor quiénes somos, cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos relacionamos con los demás.
Señales de que vas por el camino correcto hacia ser la persona que quieres
Tranquilo, ¡estás en el camino correcto! Debes seguir adelante y con confianza.
3 niveles de autoconocimiento que toda persona debería atravesar para ser quién realmente es
El autoconocimiento es una práctica y se basa, sobre todo, en desarrollar la capacidad de romper con el "piloto automático".
Aprender a autoindagarnos
Muchas veces se habla de autoindagación como medio básico para conocernos mejor a nosotros mismos pero, ¿qué es realmente? ¿cómo podemos llevarlo a cabo?