Ambiente
La mariposa Monarca en riesgo debido al calentamiento global
2 min | 07/01/2025El aumento de las temperaturas, la deforestación y el uso de pesticidas comprometen su ciclo de vida y la estabilidad de los ecosistemas.
El aumento de las temperaturas, la deforestación y el uso de pesticidas comprometen su ciclo de vida y la estabilidad de los ecosistemas.
La agencia norteamericana alertó sobre posibles escenarios en los que ciertos lugares serán imposibles de habitar debido a factores como el cambio climático, aumento del nivel del mar, desertificación, e inundaciones extremas. nnnn
¿Cómo imaginamos la Antártida? Como un lugar frío, blanco, de nieves y hielos eternos. Empero, el cambio climático está haciendo cambios, haciendo que ahora haya sitios con vegetación en la Antártida.
Una reciente investigación demostró que los organismos vegetales son susceptibles a las altas concentraciones de CO2. A su vez, que demoran millones de años en recuperarse de las altas temperaturas.
El iceberg A23a tiene dos veces el tamaño de Puerto Rico y su peso se calcula en más de un billón de toneladas. ¿Por qué gira solo sin poder desplazarse?
¿Se puede controlar la incidencia solar en el planeta? Desde hace unos años, hay intentos de minimizar o sacar el calor de la Tierra, valiéndose de estrategias para desviar las radiaciones solares. La geoingeniería solar.
El calentamiento global es una realidad que tiene muchas aristas y secuelas. Algo que está sucediendo es el apresurado derretimiento del permafrost, lo cual empuja la velocidad del calentamiento terrestre.
El año 2023 tuvo un verano de temperaturas desbocadas. Pero, en este 2024 ya se han sentido oleadas de calor intolerables. Temperaturas que han llegado a superar los 50° C, lo cual ya es alarmante.
De la expedición participó un equipo de geólogos alemanes. Este curso fluvial tiene una extensión de 1600 kilómetros y confirma el confirma el calentamiento global.
Una realidad: los años cada vez registran temperaturas más altas. Incluso, 2023 acaba de ser catalogado como uno de los años más calurosos de la historia, lo cual tiene consecuencias en invierno.
El coral en todo el mundo se está volviendo blanco e incluso está muriendo. Todo esto es una dura realidad derivada del cambio climático.
Un innovador material poroso capaz de almacenar dióxido de carbono más rápido que los árboles, y que puede durar miles de años en la atmósfera, señalan científicos.
¿Qué es la geoingeniería? Trata de intervenir deliberadamente en el sistema climático de la Tierra, para tratar de contrarrestar el daño que le hemos causado.
El ayuntamiento de Río de Janeiro señaló que, desde el año 2014, no se habían tenido temperaturas tan desmesuradas. De hecho; las temperaturas en 2024 superaron las del cálido 2023.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?