Hogar
De la huerta a la longevidad: la jardinería en la salud
4 min | 30/12/2024Un estudio llevado a cabo por científicos manifestó que esta actividad tiene varios beneficios, entre ellos disminuir el riesgo de cáncer.
Un estudio llevado a cabo por científicos manifestó que esta actividad tiene varios beneficios, entre ellos disminuir el riesgo de cáncer.
Un estudio aseguró que alcanza edades mucho mayores de lo que se creía, mientras que otras especies ven restringida su supervivencia.
Se consume es una de los sitios conocidos como Zonas Azules, que se destaca por la calidad de vida que ofrece y el bienestar de sus habitantes.
Las Zonas Azules son regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo y disfrutan de una mejor calidad de vida.
Desde tiempos antiguos, el ser humano ha estado fascinado por la longevidad. Vivir muchos años, ¿es una cuestión de genética o de estilo de vida?
En la celebración de sus recién cumplidos 106 años, Katie MacRae se erige como un testimonio viviente de la posibilidad de superar el centenario manteniendo una salud envidiable.
Un nuevo estudio sugiere que la esperanza de vida de los hombres está cada vez más próxima a la de las mujeres. Entre las causas, un descenso del tabaquismo y de las muertes relacionadas con el alcohol.
Estos consejos permiten minimizar la edad biológica. Este concepto de edad biológica es de enorme importancia, ya que varias personas pueden tener la misma edad cronológica, pero edades biológicas diferentes.
Es un investigador interesado en el tema de la longevidad. Por eso, ha viajado por muchas zonas del mundo, entrevistando y estudiando el estilo de vida de personas que superan los 100 años de edad.
Las zonas azules son lugares increíbles en donde las personas pueden vivir más años, esto se debe a sus hábitos saludables y los entornos naturales.
Este documental tiene 4 capítulos y es bastante interesante. Tiene como tema la isla de Okinawa, donde las personas superan con regularidad los 100 años. Un excelente escenario para esta docuserie.
La búsqueda de la felicidad es un tema que ha intrigado a filósofos, psicólogos y médicos durante siglos. ¿Cuándo nos sentimos más felices a lo largo de nuestra vida?
¿Qué come la gente de esta isla japonesa? Lo cierto es que tienen una extreman longevidad, que se manifiesta en personas que sobrepasan la centena de años. ¡Algo muy poco común!
Se trata de las lentejas, las cuales no reciben en mérito nutricional que merecen. Este grano detenta notables propiedades, pero es poco mencionado en las dietas
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?