
Tendencias
Los países donde pagan por andar en bicicleta
3 min | 21/09/2023Por ir en bicicleta al trabajo, los ciudadanos cobran 800 euros al año. Te contamos de qué se trata y cómo se aplica esta iniciativa ofrecida por los gobiernos.
Por ir en bicicleta al trabajo, los ciudadanos cobran 800 euros al año. Te contamos de qué se trata y cómo se aplica esta iniciativa ofrecida por los gobiernos.
Uno de cada cinco automóviles vendidos en todo el mundo en 2023 será eléctrico, pero un cambio masivo del motor de combustión interna traerá algunas complicaciones.
Reducción del IVA y promover la reparación de bicicletas, algunas de las medidas que posicionan a Portugal como un ejemplo dentro de la Unión Europea.
La compañía líder en transporte expuso el E-Delivery en la feria sustentable más grande de Latinoamérica. Te contamos todo en la nota.
El ciclismo es un tema muy delicado. Aunque es una actividad agradable y saludable, se deben observar algunas precauciones de seguridad. En este punto, entran en juego las precauciones que se deben tomar para un ciclismo seguro.
Más de 20 speakers internacionales se reunieron a debatir sobre el futuro de la industria. El evento, organizado por Ualabee, tuvo lugar ayer con más de 200 asistentes de diferentes partes del mundo. Datos y conclusiones que servirán para tomar decisiones y realizar predicciones sobre lo que se viene.
Carpoolear es un proyecto colaborativo sin fines de lucro de la asociación civil STS Rosario. Es un proyecto alineado con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades cotidianas. Se enmarca dentro de lo que se conoce como movilidad sostenible.
Se habla cada vez del monopatín eléctrico y de su menor impacto ambiental. Pero, ¿es realmente más ecológico que otros transportes? ¡Descúbrelo!
Entérate de qué se trata la movilidad sustentable, por qué debería tener más importancia en México y algunos consejos para moverse más sosteniblemente.
El uso desmesurado del auto y su impacto negativo en el medio ambiente y la salud de la población, han impulsado el desarrollo de nuevas prácticas de movilidad, que hoy marcan tendencia en el mundo.
Dentro de las políticas públicas en torno al estímulo del transporte sustentable, hay un aspecto cultural que pretende consolidar cambios de hábitos hacia un uso del espacio público de las ciudades más amigable con el ambiente.
La calle es un reflejo claro de la forma en que nos organizamos como sociedad. Una calle completa puede transformar tu vida, tu ciudad y hasta el mundo.
La humanidad jamás ha dejado de moverse y ahora se buscan nuevas estrategias para desarrollar un transporte que sea sustentable.
Con solo 30 minutos de rollers, podrás gastar entre 300 y 600 calorías. ¡Esta puede ser tu nueva forma de moverte por la ciudad y ejercitar al mismo tiempo!
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?