Tendencias
Las 10 reglas de oro que siguen las personas que se aman
Hay 10 reglas de oro que todas las personas que se aman a sí mismas respetan sí o sí para cuidarse. ¡Toma nota!
17/05/2019

Tendencias
Las 10 reglas de oro que siguen las personas que se aman
Hay 10 reglas de oro que todas las personas que se aman a sí mismas respetan sí o sí para cuidarse. ¡Toma nota!

Señalar si una persona se ama a sí misma es algo que podríamos hacer casi a simple vista. Muchas veces hay cuestiones como la postura corporal, la expresión del rostro, el tono de la voz, la manera de caminar, o pequeños detalles de cuidado personal que pueden indicarnos si alguien está en un buen momento consigo mismo o si ha descuidado su amor propio.
¿No te ha pasado alguna vez que te has visto a ti o a otra persona radiante o, por el contrario, muy descuidada? Es que a menudo sentimos la necesidad de cuidarnos solo cuando enfermamos, nos sentimos mal o nos abruma el estrés. Pero respetarnos en nuestro cuerpo, mente y corazón debe ser siempre una prioridad. Pues si no nos cuidamos, ¿por qué otros deberían hacerlo por nosotros?
Hay 10 reglas de oro que todas las personas que se aman a sí mismas respetan sí o sí. ¡Toma nota!
[También te puede interesar: Cómo demostrar que te amas, incluso en los peores momentos]

1. Descansa
¿Te parece la antítesis del cuidado personal? ¡Para nada! No podemos estar constantemente activos, yendo y viniendo. Tenemos que hacer del sueño una parte fundamental de nuestra rutina.
Dormir bien incide en cómo te sientes a nivel emocional y físico. Por eso es importante respetar el descanso, evitar tomar café o comer azúcar antes de acostarse, e incluso aplicar técnicas de meditación o relajación si nuestra mente está muy agitada y los pensamientos tardan en aquietarse.
2. Mueve tu cuerpo
No importa qué ejercicio elijas, lo importante es que te muevas. Hacer actividad física mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y la ansiedad, despeja la mente y ayuda a mantener un peso saludable.
3. Nútrete
Según los alimentos que elijas y la forma en que los comas puedes crear aliados o enemigos. Los que aportan muchas grasas o azúcares te restan energía y pueden, a largo plazo, hacerte más vulnerable a las enfermedades. Por el contrario, llevar una alimentación sana, equilibrada y tranquila te hará sentir mejor.
Con solo mirar un plato saludable que tú te hayas preparado mejorará tu percepción de la comida como un regalo positivo que te nutre y lleva salud a todo tu cuerpo. Una buena intención al comer también puede ser algo positivo.

4. Cultiva tu mente
Lee, discute un tema que te interese con otras personas, mira una película que disfrutes, ve a ver una obra de teatro o asiste a un concierto de un músico que te guste. Pon tu mente a trabajar, y hazlo de la mano de la creatividad para mantener activo tu cerebro y explorar nuevos horizontes.
[También te puede interesar: 7 cosas que deberías esperar de una relación si tienes amor propio]
5. Conéctate con tu corazón
Busca siempre ser lo más genuino que puedas, primero contigo mismo y luego con los demás. Escúchate, dale crédito a lo que sientes, haz lo que realmente tienes ganas de hacer y no sólo lo que deberías. No escuchar lo que sentimos o negarlo es nocivo, y muchas veces deriva en enfermedades. Por el contario, estar en conexión con tu corazón te llevará a tener vínculos más sanos y a sentir más coherencia entre lo que dices, haces, piensas y sientes.
6. Cuida tus vínculos verdaderos
Los vínculos del corazón son parte de ti, por eso también merecen su cuidado. Rodéate de quienes te quieren de verdad, visítalos, abrázalos, diles cuánto los quieres, comparte tiempo con ellos. El amor también es un alimento.
7. Aléjate de las relaciones tóxicas
Así como debes cuidar los vínculos reales, debes mantenerte alejado de quienes no quieren lo mejor para ti. No les dediques tu energía. Cuidarte también es mantenerte al margen de lo que te hace mal, es aprender a diferenciarlo.
8. Respétate
Si no quieres hacer algo, no lo hagas. Si no lo sientes, di que no. Marca tus límites. Para eso, debes tener muy en claro qué es lo que puedes y lo que quieres, y lo que no. No dejes que decida siempre tu mente. Escucha también a tu corazón, y si te dice que debes resguardarte de una situación o persona, hazlo.
9. Pasa tiempo al aire libre
Estar al aire libre reduce el estrés, mejora el humor y despeja la mente. Dedícale un momento, a diario si te es posible. Siente el aire fresco, escucha los sonidos de la naturaleza. No estés todo el día frente a la pantalla del ordenador.
10. Date tiempo
Muchas veces el tiempo termina siendo una excusa ante la falta de energía. No podemos abarcarlo todo, debemos priorizar. Cuida que en esa lista no te dejes de lado a ti mismo para cumplir con todo o con todos los que crees que te demandan. Tu salud -física, mental y emocional- es tan importante como todo ello, y solo tú puedes hacerla valer.
Fuente:
también puede interesarte
Salud
Comprueban que el amor engorda: ¿quiénes corren mayor riesgo?
Diversos estudios han demostrado que mantener una pareja eleva las probabilidades de sufrir obesidad. ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Tendencias
¿De qué está hecho el amor verdadero?
¿Por qué surge el amor? ¿De dónde y cómo nace? Nadie ha sabido cómo responder estas preguntas, pero aún así, los especialistas siguen estudiando el amor.
Entretenimiento
Lo primero que veas revela lo que te da ansiedad en una relación
Las relaciones no siempre son un camino fácil, y pueden generar momentos de ansiedad. Observa esta imagen y descubre lo que inconsciente te puede afectar en tu relación.
Tendencias
Qué traen energéticamente los astros para ti en la salud y el amor
Descubre si la energía de los astros te favorecerá en la salud, la abundancia y el amor, y si deberás seguir a tu intuición.
Otros
Tendencias
Cómo sobrellevar las peleas por dinero en la pareja
En momentos difíciles a nivel económico, las peleas por dinero pueden aparecer con mayor frecuencia o intensidad. Es importante que aprendas a lidiar con ellas.
Tendencias
¿Padeces de ansiedad por no conseguir pareja? Esto es lo que puedes hacer
Buscar pareja puede ser un proceso largo. Si lo que tú quieres es una relación sana, amorosa y genuina, quizás te tome más tiempo, pero valdrá la pena.
Tendencias
Por qué irte de una cita puede ser el mejor final
Hay muchos factores que pueden convertir una cita en un mal momento. Pero, ¿qué demos hacer cuando dejamos de sentimos cómodos?
share