Tendencias
5 artes marciales que tienen una profunda filosofía
Estas artes orientales se basan en el combate y en la defensa personal, pero también tienen un profundo enfoque en el desarrollo espiritual.
12/03/2020

Tendencias
5 artes marciales que tienen una profunda filosofía
Estas artes orientales se basan en el combate y en la defensa personal, pero también tienen un profundo enfoque en el desarrollo espiritual.

La espiritualidad en las artes marciales es uno de los aspectos menos difundidos en Occidente. Sin embargo, la mayoría de ellas cuentan con una larga tradición y tienen su origen en antiguas culturas religiosas, como las de China y Japón.
Inicialmente, las artes marciales sí se enfocaron en el combate y la defensa personal ante agresiones y rivales. Pero, a largo de los siglos, emperadores y comandantes de ejércitos descubrieron los daños psicológicos y emocionales que causaba la guerra en sus soldados y por ello implementaron filosofías y prácticas espirituales como parte de su entrenamiento.
En contraposición, debido a los grandes beneficios que aportan las artes marciales, el monje budista Bodhidharma implementó su práctica como parte de la formación monástica. Lo cierto es que estas artes ancestrales aumentan la salud física y ayudan al crecimiento mental y emocional. Como toda disciplina oriental, el objetivo es la unión entre el cuerpo y la mente.
ALGUNAS DE LAS ARTES MARCIALES MÁS ELEGIDAS
KARATE
El karate, una de las artes marciales más conocidas, tiene su origen en Japón (concretamente en la actual Okinawa) y su objetivo se basa en derrotar al rival con unos pocos golpes secos y firmes, con el borde de las manos, los codos y los pies. El karate proporciona disciplina, esfuerzo y constancia y sus valores se basan en el respeto y la cortesía, que se deben demostrar mediante diversos tipos de saludos.

KUNG - FU
La milenaria arte marcial de origen chino cuenta con una gran cantidad de variantes, siendo la más conocida la Shaolín, directamente ligada al budismo. Si bien es una disciplina de contacto directo cuerpo a cuerpo, con movimientos acrobáticos, patadas y agarres, también busca sembrar el equilibrio interior. Los maestros del Kung - Fu sostienen que cuando sometemos el cuerpo a una disciplina severa, nos encontramos con nosotros mismos.
JUDO
Contrario a otras disciplinas, el principal mecanismo de combate es el agarre y la no resistencia constituye un principio técnico primordial: se absorbe la fuerza y el peso del contrincante para lograr derrotarlo. Este arte marcial es de origen japonés y favorece el desarrollo del respeto por la integridad del otro y de uno mismo, además de sus múltiples beneficios a nivel físico y mental.
JIU - JITSU
Un estilo de combate suave y poco agresivo que se centra en controlar y desviar los ataques del rival. La principal técnica de este arte marcial japonés son son las luxaciones articulares por sobre las patadas, derribos, proyecciones y algunos golpes. El Jiu - Jitsu es un camino de autoconocimiento y crecimiento personal.
TAEKWONDO
Es un arte marcial de origen coreano con más de 2000 años. Se basa en el contacto directo y se golpea a la mayor distancia posible para priorizar el uso de las piernas, aunque también se utilizan las manos. Su filosofía consiste en cinco principios: cortesía, integridad, autocontrol, perseverancia y un espíritu indomable.
¡CUÉNTANOS EN LOS COMENTARIOS SI HAS PRACTICADO UN ARTE MARCIAL!
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
Colombia se prepara para una gran jornada de siembra
La meta es lograr plantar 180 millones de árboles para 2022. Pero primero, hay que alcanzar los 5 millones de 2020. Para ello, se organizan sembratones en distintos puntos del país.
Alimentación
Alimentación vegana: ¿es más cara que otras dietas?
Al comenzar con un nuevo estilo de vida, uno debe preguntarse si podrá sostenerlo económicamente. Aquí resolvemos esta cuestión.
Tendencias
Conoce al perro que está limpiando los ríos de China
Un golden retriever fue entrenado durante 10 años para recoger botellas de plástico de los ríos y ahora es el orgullo de la región.
Ambiente
Existe una profunda conexión entre el Sahara y el Amazonas
Científicos de la NASA usaron imágenes satelitales para estudiar cómo la arena del Sahara es capaz de enriquecer la Amazonía.
Otros
Ambiente
4 cosas que no sabías del vínculo entre las ciudades y el cambio climático
Ocupan solo el 3% del mundo, pero representan alrededor del 70% de las emisiones de carbono. Son clave para encontrar una solución a la crisis climática.
Hogar
Demuestran cuál es el envase más saludable y ecológico para guardar comida
Un estudio realizado por la compañía Owen-Illinois determinó cuál es el envase más seguro y eco-amigable para almacenar comida.
Ambiente
¿Sabes cuáles son las principales amenazas para el Amazonas?
Desde mediados de 2019, los incendios en la Amazonía fueron motivo de preocupación mundial. El fuego se apagó, pero el pulmón del mundo sigue en peligro.
share