Tendencias
Ya comenzó Bioweek: 10 charlas que no te puedes perder
El evento sustentable más grande de América Latina será del 24 al 30 de agosto. La inscripción es gratuita y puedes participar desde cualquier lugar del mundo.
Actualizada 24/08/2020

Tendencias
Ya comenzó Bioweek: 10 charlas que no te puedes perder
El evento sustentable más grande de América Latina será del 24 al 30 de agosto. La inscripción es gratuita y puedes participar desde cualquier lugar del mundo.

Bioweek te ofrece siete días para que te acerques a distintas temáticas que son fundamentales a la hora de repensar nuestros hábitos y consumos en pos de un futuro sustentable. Se realizará del 24 al 30 de agosto y se transmitirá a través de una multiplataforma, por lo que podrás participar desde tu casa, en el lugar del mundo en el que estés. Sigue el evento en vivo en bioweek.info
[También te puede interesar: Viaja por el mundo y admira la naturaleza sin salir de casa]
Será el evento sustentable online colaborativo más grande de América Latina. Habrá entrevistas, charlas, workshops y experiencias de la mano de referentes de toda la región. La inscripción es gratuita y puede realizarse aquí.
En la cuenta de Instagram del evento puedes encontrar la agenda de actividades para cada día. Verás que hay una grilla principal y otra denominada “comunidad”, donde distintas asociaciones, organizaciones e individuos van a generar y compartir su propio contenido.
De todas las actividades que habrá en los siete días del evento, estas son 10 de charlas que no te puedes perder:
1. Narda Lepes: La cocina como activismo
El sábado 29 se centrará en la alimentación, y no puedes dejar de prticipar de esta entrevista a la reconocida cocinera argentina Narda Lepes que realizará Ceso Pinedo. Durará una hora, tendrá lugar a las 20:00 (hora de Argentina).
Los temas que se tratarán durante la charla son la ley de etiquetados; la industria alimenticia, los supermercados y el monopolio de las góndolas; y la importancia de conocer al productor y consumir verduras y frutas de estación. También se hará una reflexión acerca de qué estamos comiendo, junto con una invitación a usar todo, sin tirar nada.

2. Presente y futuro de la publicidad
El miércoles 26, el día enfocado en la temática de innovación, Carlos Pérez, el presidente para Argentina de la agencia de publicidad BBDO, te invita a reflexionar sobre tus consumos. La charla será de 18:00 a 18:30 (hora de Argentina).
3. Banca Ética: No es posible cambiar el mundo sin cambiar el sistema financiero
Esta charla será el miércoles 26 y estará a cargo de Joan Melé, conferenciante y formador en valores, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank y promotor de la banca ética. Se realizará entre las 14:00 y las 14:30 (hora de Argentina).
4. PRESENTACIÓN ACUERDO DE LLUVIAS FUNDACIÓN GAIA AMAZONAS CON GUAYAKÍ
El sábado 29, enfocado en activismo, incluirá esta actividad en la que participarán Pedro Tarak (Sistema B); Alex Pryor (Guayakí Yerba Mate) y Martin Von Hildebrand (Fundación GAIA Amazonas). Será a las 16:00 (hora de Argentina).

5. 21 días para desintoxicar tu cuerpo
El eje del domingo 30, el último día de Bioweek, será el bienestar. De 15:00 a 15:30 (hora de Argentina), Alejandro Junger te da las claves para emprender el camino de la desintoxicación. Lo entrevistará Felicitas Rossi.
6. Exploradores de National Geographic: Diego Ponce de León
Es emprendedor en sustentabilidad energética mexicano, y el miércoles 26 podrás conocer su experiencia de 20:30 a 21:00 (hora de Argentina).
7. SUPERALIMENTOS PARA SALVAR AL MUNDO
El sábado 29, el día que se abordará la alimentación, habrá una actividad imperdible que contará con la participación Pedro Bargero (Argentina); Rodolfo Guzmán (Chile); Marsia Taha (Bolivia); y Virgilio Martínez (Perú). La moderación de la charla, que será de 20:00 a 21:00 (hora de Argentina), estará a cargo de Sorrel Moseley-Williams.
8. DEBATE: LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Y EL FUTURO
El sábado 29 a las 14:00 (hora de Argentina) podrás unirte a este debate en el que estarán Miguel Altieri (Universidad de California, Berkeley); Walter Pengue (GEPAMA UBA/Ecología y Universidad General Sarmiento); Pilu Giraudo (Aapresid).

9. LA GRAN ACTIVISTA DE LA MODA: FASHION REVOLUTION
Entre las actividades del lunes 24, enfocado en diseño, destaca esta entrevista a Carry Somers por Luján Cambariere. Será a las 14:15 (hora de Argentina).
10. DEBATE EN ESTA ESQUINA
El jueves 27 a las 21:00 (hora de Argentina) únete a un debate por la siguiente moción: "Para salvarnos del cambio climático tenemos que destruir al capitalismo". A favor, argumentarán Flavia Broffoni y Claudia Campero. En contra, estarán Enrique Lendo y Gabriel Calzada.
Invita a tus amigos a participar contigo de Bioweek y contágiales el interés por la sustentabilidad. No olvides que para poder disfrutar de todas estas actividades es necesario que te inscribas aquí.
también puede interesarte
Tendencias
Bioweek: el evento online sustentable y colaborativo más grande de Latinoamérica
Se transmitirá digitalmente y reunirá a emprendedores, referentes, gobiernos y empresas de toda la región. La inscripción es sin costo.
Ambiente
Movilidad sustentable: 4 claves para impulsar el uso de la bicicleta
Salud, Sustentabilidad, Solidaridad y Seguridad son las 4S vinculadas al uso de la bicicleta como medio de traslado y que ayudan a mejorar tu vida y la de los demás.
Arquitectura
Conoce cómo es la vida dentro de un domo sustentable
Esta familia vive en una domo sustentable. Mira este breve video para conocer cómo es el estilo de vida saludable que llevan allí.
Tendencias
Bioweek: el encuentro virtual sobre sustentabilidad más grande de América Latina
Se transmitirá a través de una multiplataforma entre el 24 y el 30 de agosto, bajo el concepto de siete días, siete temas. La inscripción es gratuita.
Otros
Tendencias
"Toda toma de consciencia parte de la relación que tenemos con nosotros mismos"
Catalina Droguett es un icono en el mundo de la sustentabilidad socioambiental y de la vida consciente, fundadora de la primera agrupación en Chile que reúne mujeres con conciencia socioambiental.
Ambiente
Qué es la biomimética y por qué es la clave para un mundo sustentable
Se inspira, saca ideas y estudia la naturaleza. Así es la biomimética. Te contamos la aplicación de esta ciencia que contribuye a una realidad más sostenible.
Ambiente
En Pakistán, combaten el desempleo y ayudan al planeta al mismo tiempo
El desempleo es una preocupación ahora más que nunca por la disminución de las actividades comerciales. Pakistán contrarresta esta situación con algo que le hace muy bien al ambiente.
share