Tendencias
¿Qué es el ciclo de los 33 años? ¿Todo podría volver a repetirse?
En algunos países del mundo existe la creencia de que los 33 años pueden ser tan felices como desgraciados. ¿Por qué?
22/07/2019

Tendencias
¿Qué es el ciclo de los 33 años? ¿Todo podría volver a repetirse?
En algunos países del mundo existe la creencia de que los 33 años pueden ser tan felices como desgraciados. ¿Por qué?

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre el ciclo de los 33 años? En algunos países del mundo existe la creencia de que los 33 años pueden ser tan felices como desgraciados. Algunos lo explican por el simbolismo de los números.
Por ejemplo, señalan que Cristo murió a los 33 años, al igual que Alejandro Magno. Además, el hinduismo cuenta con 33 mil dioses y los musulmanes disponen de 33 perlas para orar. Sin embargo, la astrología ofrece otra explicación.
[También te puede interesar: 5 libros que debes leer para entender los viajes en el tiempo]

Luego de un ciclo de 33 años, el Sol se encuentra en el mismo día y en el mismo minuto de longitud. De esta manera, si una persona está en el sitio de su nacimiento, su Revolución Solar tendrá la misma orientación del cielo que al nacer.
Pero, ¿qué es la Revolución Solar? Es la "foto" del cielo del día en que cumplimos años. En ese momento, el Sol llega a la misma posición en la que se encontraba en la carta natal.
Cada 33 años, entonces, hay una vuelta al inicio. Se pueden producir grandes transformaciones, movimientos energéticos, finales e inicios. Por eso, las revoluciones solares son el sistema más completo para determinar tanto grandes acontecimientos, como pequeños hechos de la vida.
Algunos han interpretado estos ciclos como una vuelta del tiempo sobre sí mismo, como un ciclo en el que ciertos sucesos podrían volver a repetirse.
[También te puede interesar: Conoce cuál es tu signo lunar y abre las puertas a tu mundo interior]

Además, hay otro dato. Los calendarios lunisolares son aquellos que miden el tiempo en base a los movimientos del Sol y de la Luna. Los meses comprenden el tiempo entre una Luna llena y la siguiente, que es de aproximadamente 29,5 días. Por eso, los son, alternativamente, de 29 y 30 días.
Esto da como resultado que un año tenga unos 11 días extra en comparación a los calendarios solares. Esto es: a tres años lunares le faltan 33 días para igualar los tres años solares.
¿Qué piensas tú sobre esto? ¿Crees que todo podría volver a repetirse?
Fuentes:
también puede interesarte
Entretenimiento
¿Cuántos eclipses habrá en 2018? Te contamos cuándo serán y dónde los po..
Eclipses del 2018: una vez más tendremos increíbles oportunidades para maravillarnos.
Entretenimiento
La mayor tormenta solar en 12 años afectará a la Tierra y esto es lo que suc..
Una llamarada solar es el equivalente en el Sol a un terremoto.
Entretenimiento
10 increíbles fenómenos en el cielo que deberías ver antes de morir
¿Alguna vez te encontraste con uno de ellos?
Entretenimiento
Cómo y cuándo ver los dos eclipses que habrá en febrero
Un eclipse de luna y otro de sol podrán verse este mes en América Latina.
Otros
Tecnología
Cómo hacer una cocina solar casera
Cómo hacer una cocina solar casera parabólica, ¡con una manta térmica y un inflador!
Entretenimiento
Esta historia te dejará una hermosa enseñanza sobre el amor
Este relato te recordará que, incluso cuando creas que todo está perdido, el amor seguirá demostrándote que la vida es tan bella como elijas verla.
Entretenimiento
Cómo es tu personalidad según la década a la que volverías
Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a qué época volverías? Escoge una década de la lista y averigua la respuesta para saber cómo eres.
share