Tendencias
La primera compañía internacional de noticias en obtener la Certificación B
Las compañías del Sistema B están comprometidas con el ambiente y la sustentabilidad, y Guardian Media Group fue el primer grupo de noticias de su tipo en recibir esta distinción.
10/12/2019

Tendencias
La primera compañía internacional de noticias en obtener la Certificación B
Las compañías del Sistema B están comprometidas con el ambiente y la sustentabilidad, y Guardian Media Group fue el primer grupo de noticias de su tipo en recibir esta distinción.

La compañía internacional de medios de comunicación Guardian Media Group (GMG) se convirtió en la primera compañía de su tipo en adquirir la certificación de Empresa B. El grupo gestiona, entre otros medios, a The Guardian, uno de los periódicos ingleses más prestigiosas a nivel mundial.
La certificación es otorgada por la organización Sistema B, que se dedica a verificar rigurosamente los métodos y objetivos sustentables de las compañías que aspiran a recibir su distinción. Quienes la obtienen, deben considerar el impacto de sus decisiones en sus trabajadores, sus clientes, sus proveedores, la comunidad y el ambiente en general.
Según indican en su sitio web, GMG está abocada a “salvar nuestro planeta”. Sus fundadores consideran que las Empresas B son una nueva clase de negocio que es capaz de balancear un propósito con las ganancias.
GMG es ahora la primera compañía internacional de medios de comunicación que recibe la Certificación de Sistema B, estableciendo lineamientos ambiciosos para las empresas que desean conectar su crecimiento económico con impactos sociales y ambientales positivos.

Además, GMG presentó una nueva estrategia para alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2030. El objetivo también describe cómo The Guardian incrementará la cobertura en temas ambientales, dándole mayor importancia a la emergencia climática y reconociendo la importancia del lenguaje al informar sobre el clima y los temas relacionados.
¿Qué se necesita para ser una Compañía B?
Las empresas que aspiran a la certificación son evaluadas externamente a través de una variedad de criterios que incluyen gobernanza y transparencia, normas de trabajo, impacto en la comunidad; impacto ambiental e impacto al cliente. Al convertirse en una Empresa B, las compañías se comprometen a una mayor transparencia, responsabilidad y ambiciones en todas estas áreas.
“The Guardian es una de las organizaciones de noticias más confiables y reconocidas del mundo, y nuestro público espera altos estándares en todo lo que hacemos. Convertirnos en una Empresa B es un paso importante para GMG en hacernos más transparentes", expresó David Pemsel, el director ejecutivo del grupo.
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Greta Thunberg en la COP25: “La emergencia climática no es un problema futuro”
La joven activista hizo su primera intervención en el marco de la Cumbre del Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid.
Salud
¿Por qué el champú sólido es más sustentable?
A diferencia del líquido, el champú en barra es más natural y saludable. Así como es mejor para nosotros, también es bueno para el planeta.
Ambiente
Los países deben ser más ambiciosos con los objetivos del Acuerdo de París
Para limitar el calentamiento global, es necesario que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero caigan un 7,6% entre 2020 y 2030.
Tendencias
Estos artistas embellecen las ciudades mientras cuidan el ambiente
Con una pintura que absorbe el dióxido de carbono, artistas y organizaciones buscan cuidar el planeta mientras hacen arte urbano.
Otros
Ambiente
Bután: el reino budista libre de emisiones de carbono
Esta pequeña nación, con alrededor de 750 mil habitantes, es uno de los países que más contribuye en el cuidado del ambiente.
Tendencias
Ideas prácticas para tener ciudades más sustentables
Desde que apareció la civilización, mantenemos el mismo modelo de ciudad, pero se está volviendo insostenible. Repensar la forma en que vivimos y planeamos las ciudades es ya una cuestión de supervivencia.
Ambiente
Ellen MacArthur: en camino hacia una economía circular
Luego de navegar en solitario para darle la vuelta al mundo, la marinera inglesa cambio su rumbo y creó la Fundación Ellen MacArthur, que trabaja en pos de la economía circular.
share