- Home
- Tendencias
- ¿Por qué no deberías secar más la ropa dentro de casa? Un gesto inocente con consecuencias poco conocidas
Tendencias
¿Por qué no deberías secar más la ropa dentro de casa? Un gesto inocente con consecuencias poco conocidas
En los hogares actuales, los científicos han notado enfermedades causadas por la humedad concentrada en espacios pequeños. ¿Qué es lo que no hay que hacer?
14/12/2018

Tendencias
¿Por qué no deberías secar más la ropa dentro de casa? Un gesto inocente con consecuencias poco conocidas
En los hogares actuales, los científicos han notado enfermedades causadas por la humedad concentrada en espacios pequeños. ¿Qué es lo que no hay que hacer?

El problema de la vivienda actualmente puede notarse en todo el mundo: espacios pequeños, costosos y rodeados de distintos tipos de contaminación. Como si esos no fueran suficientes problemas, los científicos han encontrado uno nuevo: enfermedades causadas por la humedad concentrada en espacios pequeños.
[También te puede interesar: Revelan un gran misterio sobre el gigante George: estaba en su ADN]
Un estudio titulado “Guía de diseño: Lavado en casa saludable con bajo consumo energía” fue publicado en el 2012 por The Glasgow School of Art y plantea un problema que podría pasar desapercibido; secar la ropa dentro de casa pone en riesgo nuestra salud. El estudio se enfoca en que los modelos de casas actuales no tienen un espacio dedicado al secado de la ropa y quienes viven en espacios pequeños sin acceso a terraza o secadora de ropa son los más afectados.
Según la investigación, un promedio semanal de al menos el 15% de la humedad liberada como vapor de agua en los hogares, y hasta el 30% en los días de lavado, es atribuible al secado en interiores.

¿Cómo nos afecta esa humedad?
Hay tres riesgos principales para la salud asociados con el secado en interiores, todos relacionados con la humedad.
- Secado en interiores = alto conteo de esporas de moho, pueden causar problemas como asma
- Secado en interiores + suavizante de tejidos = químico cancerígeno peligroso que representa riesgo para la salud aumentado con la humedad.
- Humedad y exceso de ácaros del polvo = riesgo de asma.

¿Cómo solucionarlo?
La investigación plantea una solución: Espacios en casa dedicados solo al secado de ropa ¿cómo?
- Secado cubierto al aire libre – El sol funciona como desinfectante. Cero consumo de energía.
- Armario de secado interior – Sin riesgo para la salud. Bajo consumo de energía.
- Espacio de secado comunal - Impermeable pero bien ventilado. Aprovecha la luz del sol.
Fuentes:
también puede interesarte
Hogar
Esta es la razón por la que no debes matar arañas cuando las encuentres en tu casa
Hay una muy buena razón para dejar a las arañas en sus rincones, según los expertos.
Hogar
Todo lo que necesitas para saber si un fantasma vive contigo
¿Crees que puedes tener un fantasma viviendo contigo? Estos indicadores en tu hogar pueden mostrarte que hay compañías indeseadas para saber qué hacer.
Alimentación
Qué es el gomasio, cómo hacerlo en tu casa y con qué comerlo
El gomasio es un alimento de origen japonés, se usa para agregar a las comidas sabor y añadir nutrientes como proteínas, ácidos grasos, fibra, calcio, y hierro, entre otros. Aprende a hacerlo en tu casa.
Ambiente
Así es como puedes proteger la biodiversidad desde el patio de tu casa
Es tarea de todos proteger la vida, y así es como puedes lograrlo desde el patio de tu hogar.
Otros
Hogar
7 trucos increíbles para armar una valija
Armar la valija no es sencillo, pero estas ideas cambiarán tu manera de encararlo.
Entretenimiento
Horóscopo de septiembre: Descubre qué te deparan los astros
Está todo en las estrellas.
Salud
Esto es lo que debes hacer y lo que NUNCA debes hacer si te quemas en casa
Olvídate de los remedios caseros de la abuela, los especialistas te dicen qué debes hacer en caso de quemaduras.
share