Tendencias
Declararon extinto al pez espátula chino, uno de los peces más grandes del mundo
Después de sobrevivir 150 millones de años, el pez espátula chino fue declarado extinto a causa de la sobrepesca y la fragmentación de su población.
Actualizada 28/01/2020

Tendencias
Declararon extinto al pez espátula chino, uno de los peces más grandes del mundo
Después de sobrevivir 150 millones de años, el pez espátula chino fue declarado extinto a causa de la sobrepesca y la fragmentación de su población.

Los científicos dicen que una especie de pez gigante que logró sobrevivir al menos 150 millones de años ha sido completamente eliminada por la actividad humana.
La investigación publicada en Science of The Total Environment, que aparecerá en la edición de marzo de la revista, dice que el pez espada gigante chino, también conocido como pez espada chino, está oficialmente extinto.
El pez, una de las especies de agua dulce más grandes del mundo con longitudes de hasta 7 metros, alguna vez fue común en el río Yangtsé de China. Debido a su velocidad, en China se le conoce comúnmente como el "tigre de agua".
El líder del estudio, Qiwei Wei, de la Academia China de Ciencias de la Pesca, lo calificó como "una pérdida reprensible e irreparable".
Zeb Hogan, un experto en peces de la Universidad de Nevada, Reno, dijo a National Geographic que fue "muy triste" ver la "pérdida definitiva de un animal único y extraordinario, sin esperanza de recuperación".
Según los investigadores, no se ha avistado ningún pez espada gigante en el Yangtsé desde 2003, y no hay ninguno en cautiverio. Estiman que el último pez probablemente murió entre 2005 y 2010.
La especie había sido considerada "funcionalmente extinta", o incapaz de reproducirse lo suficiente como para mantener sus poblaciones, desde 1993.
Las principales causas de la desaparición de esta antigua especie son la sobrepesca y la construcción de una presa importante en 1981 que el Yangtsé y la población china de peces espátula, en dos, efectivamente fragmentando a la especie.
Según los medios chinos, el ecosistema del río Yangsé, que mide 6.200 kilómetros, ha experimentado la extinción de la mitad de las 175 especies únicas de sus aguas.
Otras dos especies nativas del río también han sido declaradas funcionalmente extintas: el sábalo de Reeves y el delfín de Yangtsé.
La semana pasada, China anunció una prohibición de pesca de 10 años en algunas áreas del Yangtsé en un intento por proteger su asediada biodiversidad.
Los investigadores concluyeron que "la extinción tardía del pez espátula chino es el resultado de múltiples amenazas, lo que sugiere que se necesita con urgencia optimizar los esfuerzos de conservación en la fauna de Yangtsé en peligro de extinción".
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
Arquitectura sustentable: el futuro de la construcción
La arquitectura sustentable se abre paso entre el sector de la construcción, basada, como su nombre lo indica, en la sustentabilidad.
Ambiente
Crisis en el acceso al agua potable en el mundo
Actualmente dos mil millones de personas en todo el mundo, sobreviven sin acceso a agua limpia y potable.
Ambiente
Suecia declara la guerra al consumismo, baja impuestos a las reparaciones
El gobierno Sueco invertirá cerca de 50 millones de euros en un proyecto para reducir impuestos e IVA.
Tendencias
Joaquin Phoenix usará el mismo traje en todas las ceremonias de premios del 2020
El actor, al que le esperan muchas galas durante este año, elige dar un ejemplo de sustentabilidad y conciencia ecológica.
Otros
Tendencias
Eclipse de Luna, 10 de enero de 2020
La tierra se interpone entre la Luna en Cáncer y el Sol en Capricornio.
Ambiente
Mitos de la arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable es la mejor opción para el cuidado del plantea. Sin embargo, aún hay muchos mitos que la rodean, y aquí te los aclaramos
Ambiente
Economía circular: al cuidado del planeta y el bolsillo
La economía lineal, o que normalmente se utiliza, se centra en: producir, utilizar y tirar. Sin embargo, hoy la tendencia es otra:
share