Tendencias
Educación que transforma realidades: la historia de Afrikamiga
La organización Afrikamiga Proyect busca transformar la educación pública en el norte de Tanzania para que cada escuela sea un centro de formación de calidad.
30/07/2020

Tendencias
Educación que transforma realidades: la historia de Afrikamiga
La organización Afrikamiga Proyect busca transformar la educación pública en el norte de Tanzania para que cada escuela sea un centro de formación de calidad.

Marian, una turista española que trabaja en el mundo de la comunicación y la educación conoció a dos amigos dispuestos a cambiar el modelo educativo de su país. Así nació la organización Afrikamiga Proyect en el norte de Tanzania.
En Afrikamiga trabajan por el derecho a la educación en zonas desfavorecidas de Tanzania y para mejorar la calidad de vida de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Hoy en día se desarrollaron ocho proyectos distintos que responden a la misión de la organización.
[También te puede interesar: El deporte puede unir realidades, y la historia de esta fundación lo demuestra]
Pero esta historia se remonta a 2018, cuando Michael y Robby, nacidos en Tanzania, decidieron ayudar a los niños de la escuela pública de Ngongongare dentro de su comunidad. Lograron recolectar diversos libros, materiales y ropa para entregarles a las familias de la escuela. Desde ese momento, y junto a Marian, comenzó el sueño de aportar a la transformación de la educación pública.
Huellas viajó a Arusha para conocer esta increíble historia que recién comenzaba. Convivió cuatro días con la comunidad de Maji ya chai para ser parte de ella y vivir en primera persona cómo estos dos amigos están transformando la realidad.
Debemos entender la situación de precariedad en la que se encuentra la educación pública en el país africano. Hace más de cincuenta años que el gobierno estatal no invierte en mejorar la infraestructura, y en una escuela de más de 700 niños se nota. Por ello, Afrikamiga trabaja también con la infraestructura realizando el mantenimiento de las paredes, ventanas, puertas, etc.

¿Puede concentrarse en clase un alumno que no comió? ¿Cómo motivar a un niño que debe caminar seis kilómetros descalza para llegar a la escuela? La pasión lleva a esta organización a trabajar para achicar las desigualdades que viven estos niños y así lograr que reciban una educación de calidad. Una educación que los transforme y que ellos puedan disfrutar.
¿Conoces algún proyecto que esté cambiando el mundo?
también puede interesarte
Tendencias
Lo que nos enseña el activismo antiracista sobre dialogar
Puede ser difícil encontrarnos con alguien que piensa distinto a nosotros. Conoce los activistas que a través del diálogo han transformado realidades.
Tendencias
Conoce al movimiento que busca igualar las posibilidades de todos los niños
La productora Huellas ha elegido contar la historia de un movimiento que trabaja sobre los cuatro factores que más impacto ejercen en el desarrollo de los niños.
Entretenimiento
“Cómo cambiar el mundo”: la historia de un sueño, un barco y una misión
El documental “Cómo cambiar el mundo” cuenta la historia de una misión en barco que marcó un antes y un después en el movimiento ambientalista.
Ambiente
¿Cómo puede la educación ambiental ayudarnos a comprender la pandemia?
La educación ambiental es una herramienta que nos puede ayudar a entender y tomar acción sobre las problemáticas ambientales actuales.
Otros
Tendencias
La tarea de contar las historias de las personas que cambian el mundo
Difundir el trabajo de organizaciones de impacto social y ambiental es fundamental para potenciar su trabajo e inspirar a más personas a cambiar por un mundo mejor.
Tendencias
Educación y COVID-19: el desafío de enseñar incluso donde no hay Internet
El COVID-19 ha venido a desafiarnos como sociedad. La academia ha tenido que encontrar una nueva manera de seguir enseñando.
Tendencias
¿Puede existir una educación de calidad con docentes mal pagos?
Las organizaciones internacionales aseguran que es fundamental que las políticas educativas consideren el salario del profesorado para asegurar la calidad educativa.
share