Tendencias
Ellen de Generes lanzó una marca de productos cruelty free
La presentadora estadounidense, creó una marca de productos hechos con pieles sintéticas para que las personas dejen de usar las de los animales.
30/12/2019

Tendencias
Ellen de Generes lanzó una marca de productos cruelty free
La presentadora estadounidense, creó una marca de productos hechos con pieles sintéticas para que las personas dejen de usar las de los animales.

Ellen de Generes, la reconocida presentadora y comediante estadounidense, está llevando su amor por los animales al siguiente nivel. En conjunto con The Humane Society of the United States, una organización que lucha contra la crueldad animal, fundó una compañía de productos hechos con pieles sintéticas que llamó UnHide.
“Quiero que las personas dejen de usar pieles, es así de simple”, le dijo Ellen a la revista People. “El material que nosotros usamos es suave, térmico y cómodo y esperamos que la gente lo vea como una gran alternativa a la crueldad animal”, agregó.
"Nuestra misión es simple: ayudar", declara la marca en su sitio web. Además, su cuenta en Instagram muestra animales que suelen ser usados por sus pieles. El mensaje de Ellen y UnHide es claro: los humanos no necesitamos la explotación animal.
Pero esta no es la primera acción de Ellen a favor de los animales. Hace unos meses, la presentadora publicó un video en en sus redes sociales pidiendo a sus seguidores comer menos carne.
La estrella, que solía llevar una dieta vegana, pero aseguró que recientemente volvió a comer carne y huevos, dijo que había empezado a notar que mucha gente había comenzado a reducir su consumo de carne. "Es una idea fantástica", sostuvo.
Las pieles: impactos negativos por dónde las mires
Más de 40 millones de animales son criados en granjas y asesinados para utilizar sus pieles cada año. Entre los más comunes se encuentran los conejos, zorros y chinchillas, entre otros, según la organización Anima Naturalis.
La mayoría de las granjas de pieles se encuentran en Europa -son 6.000 en total-, pero el mayor exportador es Estados Unidos.
No solo la cría de animales por sus pieles es cruel, sino que también es dañina para el ambiente; tanto, que invertir en pieles sintéticas es incluso más amigable con el planeta. De acuerdo con Fur Free Retailer, el impacto ambiental de las pieles es 28 mayor que el del polyester.
Además, la industria peletera se cobra anualmente la vida de 20 millones de animales salvajes cazados en trampas. Según Fur Free Alliance, esta es una amenaza significativa para las poblaciones especies salvajes y puede impactar negativamente en la biodiversidad de los ecosistemas.
Algunos pueden creer que la piel animal es un material natural y biodegradable. Sin embargo, al igual que el cuero, pasa por procesos de limpieza, preservación y planchado en los que se utilizan altas cantidades de químicos, incluso el formaldehído (potencialmente cancerígeno).
Entre los países que han prohibido la cría de animales por sus pieles, se encuentran Austria, Bosnia y Herzegovina, Bélgica, Croacia, República Checa, Luxemburgo, Irlanda del Norte, República de Macedonia, Servia, Eslovenia, Reino Unido y Holanda.
Y tu, ¿qué piensas sobre las pieles de origen animal?
también puede interesarte
Entretenimiento
4 charlas TED sobre alimentación en tiempos de crisis climática
El problema del hambre en el mundo se verá agravado por el aumento de las temperaturas. Estos especialistas proponen algunas alternativas posibles.
Alimentación
Fiestas veggie: recetas para compartir entre todos
A fin de año suele reinar la abundancia en productos de origen animal. Aquí te compartimos algunas opciones veganas para que puedas disfrutar de unas fiestas diferentes.
Alimentación
Desayunos rápidos, sanos y sin paquetes para toda la familia
Nuestra primera comida del día suele estar cargada de alimentos procesados y envases contaminantes. Aquí te proponemos algunas ideas para armar desayunos mejores para ti y para el planeta.
Alimentación
¿Fin de mes? Sigue estos consejos para comer sano con poco dinero
Si quieres comer saludable pero no dispones de un gran presupuesto, te brindamos algunos consejos para que puedas lograrlo.
Otros
Alimentación
Alimentación a base de plantas: ¿es apropiada para todas las etapas de la vida?
Si has elegido este camino, repasar los beneficios a nivel nutricional de esta dieta y conocer la información de distintas agrupaciones internacionales sobre el tema es algo muy importante.
Alimentación
¿Cómo remplazar los lácteos en una alimentación a base de plantas?
Cada vez más personas incorporan este estilo de vida. Muchas veces, al principio se generan dudas sobre qué comer y en qué cantidad para cubrir los nutrientes que necesitamos, y el calcio es uno de los más importantes.
Tendencias
4 consejos de la Ciudad de Buenos Aires para un festejo responsable
Festejar y cuidar el ambiente, las mascotas y el resto de las personas es posible. Solo debemos tener presentes estos cuatro tips, que entre tantas cosas se suelen pasar por alto.
share