Tendencias
Esta empresa te pagará 1,000 dólares para ir de campamento durante dos días sin Internet
Curiosamente, es un reto lanzado por una empresa que proporciona conexión web en sitios remotos. No obstante, es un desafío derivado de la pandemia del 2020.
Actualizada 27/08/2020

Tendencias
Esta empresa te pagará 1,000 dólares para ir de campamento durante dos días sin Internet
Curiosamente, es un reto lanzado por una empresa que proporciona conexión web en sitios remotos. No obstante, es un desafío derivado de la pandemia del 2020.

Esta empresa pagará 1.000 dólares solo por ir de campamento. ¿Cuánto tiempo? Solo durante dos días, pero con una simple condición: hacerlo sin Internet.
¿Parece fácil? Pero: ¿cuándo fue la última vez que estuviste dos días enteros sin entrar en la web? Quizás, este desafío indaga que tan dependientes somos del mundo digital.
[También te puede interesar: Educación y COVID-19, el desafío de enseñar incluso donde no hay Internet]
Un reto lanzado por la empresa Satellite Internet
Se trata de una compañía asentada en Salt Lake City, EEUU. Lleva más de quince años llevando el Internet hasta zonas rurales. Paradójicamente, propone justo algo contrario a su perfil: que las personas permanezcan en un lugar remoto sin conexión online.
¿Por qué esta iniciativa? Pues, mucha gente ha expresada ganas de: ¡Desconectarse! Las reuniones se hacen en videoconferencias, el teletrabajo y la gente que pasa horas ante la pantalla de computador o Smartphone.
Es así como Satellite Internet (que tiene entre sus proveedores a Viasat) pagará un total de mil USD tan solo por sobrevivir un par de jornadas sin Internet. ¿Las personas podrán cumplir este desafío? ¡Veremos!
Se buscan voluntarios para cumplir este reto
¿Te interesa? Entonces, toma nota de la información. Aquí están las bases para ganar el dinero ofertado:
-Edad mínima: 25 años.
-Hay que llenar un cuestionario en este enlace la compañía patrocinante.
-La inscripción es hasta el 23 de septiembre.
-Primero, se filtran los postulados que cumplan los requisitos.
-Luego, se elige al azar a una sola persona entre los elegibles.
-La persona debe alquilar una casa rodante y acampar en un parque nacional de USA durante 48 horas.
-En principio, no se paga el alquilar de la casa rodante. Pero si gana (48 horas sin conexión), se reembolsa el alquiler, más el premio ofertado.
-Se pagan 400 USD adelantados, los otros 600 al finalizar.
Estas son las reglas. Por ende, quienes anhelen participar deben llenar la planilla digital en la página de la compañía, como paso inicial.
[También te puede interesar: Por qué debes preocuparte por la poca privacidad que te queda en Internet]

¿Un mundo que busca alejarse de lo digital?
Hay quienes abogan por una desintoxicación web. Igualmente, sobren voces inquiriendo si la nueva señal 5G es perjudicial para nuestra salud. Incluso, los psicólogos denuncian una novedosa adicción a las telecomunicaciones, la cual entorpece la socialización humana.
Por otra parte, no faltan los testimonios a favor de lo digital. Tal es el caso de un novedoso prototipo de tienda de acampar con Wifi. Igualmente, se ha incubado en el imaginario mundial el peculiar concepto del “Internet de las Cosas”.
¿Alguien podrá pasar dos días en una casa rodante y sin conexión digital? Veremos en qué termina esta idea de esta compañía de Salt Lake. No podemos negar que la web no debe alejarnos de la naturaleza.
¡Debemos hacer que nos acerque al mundo natural!
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Se acerca el ciclo “Conversaciones con Propósito” organizado por Sistema B
Massimo Mercati de Aboca estará a cargo del primer encuentro, "La empresa como sistema viviente", el próximo 11 de septiembre.
Tendencias
Bioweek: el evento online sustentable y colaborativo más grande de Latinoamérica
Se transmitirá digitalmente y reunirá a emprendedores, referentes, gobiernos y empresas de toda la región. La inscripción es sin costo.
Turismo
Suiza te paga 70 mil dólares para que vayas a vivir allí
Para los que piensen mudarse, cambiar de ambiente, establecerse en otro estado o país, Suiza ofrece ayuda y espera con los brazos abiertos
Ambiente
El reciclaje es asunto de todos: el caso de Ford
La empresa automotriz busca constantemente nuevas formas de optimizar sus recursos, cuidar al planeta y ser más sustentable. El reciclaje es una de las tantas acciones que realiza con este fin.
Otros
Tendencias
Todos unidos contra el coronavirus: las acciones de Ford para ayudar
La empresa automotriz ha implementado una serie de acciones en Argentina para hacer frente a los retos que todos enfrentamos en esta situación sin precedentes.
Opinión
Sustentabilidad empresaria en tiempos de pandemia
Consejos para empresarios y emprendedores que nos sirven a todos.
Entretenimiento
7 museos que puedes recorrer desde la comodidad de tu hogar
Debido al estado de alarma por el COVID-19, varios lugares del mundo se encuentran en cuarentena. Por suerte, hay museos que puedes visitar de manera virtual.
share