Tendencias
Por qué la gente se preocupa tanto por comprar papel higiénico
Hay razones psicológicas que explicarían este comportamiento que se repite en gran parte de los mercados alrededor del mundo.
26/03/2020

Tendencias
Por qué la gente se preocupa tanto por comprar papel higiénico
Hay razones psicológicas que explicarían este comportamiento que se repite en gran parte de los mercados alrededor del mundo.

A razón del aislamiento para prevenir la expansión del coronavirus (COVID-19), muchas personas alrededor del mundo están abasteciendo sus hogares con artículos de primera necesidad. Sin embargo, las compras masivas suelen estar infundidas por el pánico y la desesperación colectiva frente a esta crisis mundial.
Extrañamente, uno de los artículos más codiciados es el papel higiénico, que ha desatado enfrentamientos entre los ciudadanos en diferentes partes del globo. Las redes sociales dan fe: en Australia, América Latina, Italia y España se han viralizado fotos y videos de personas comprando paquetes y paquetes de papel higiénico, y hasta peleando por ellos.
Los expertos en psicología del consumidor atribuyen este comportamiento a un síndrome llamado FOMO (las siglas en inglés de “miedo a perderse algo”). Esta patología sugiere un tipo de ansiedad social que se caracteriza por desear estar continuamente conectado a lo que otros están haciendo.
"Se piensa que si una persona está comprando papel higiénico, si mi vecino lo está comprando, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme", explicó a BBC la profesora Nitika Garg de la Universidad de Nueva Gales del Sur. El FOMO y las reacciones irracionales aparecen con mucha facilidad en situaciones de crisis, como la pandemia por el coronavirus.

"Cuando se trata del coronavirus, las personas no están seguras de cómo van a salir las cosas o cuánto empeorarán. Quieren estar preparadas porque es lo único que pueden hacer para tener cierta sensación de control", añade Garg. En este caso, el papel higiénico se ha vuelto un símbolo de seguridad frente al pánico colectivo.
Otro de los expertos consultados por la BBC, el doctor Rohan Miller, señala que "no estamos acostumbrados a la escasez y la privación, estamos acostumbrados a poder elegir lo que queremos, cuando queremos. Por lo tanto, la prisa por conseguir papel higiénico es solo esta mentalidad de ovejas para mantener ese estado".
Para Miller, la situación es un reflejo de la sociedad moderna que prioriza la comodidad. "El papel higiénico realmente no importa, está muy por debajo de la lista de supervivencia en comparación con otras cosas como la comida o el agua, pero es algo a lo que las personas se aferran a tener como un estándar mínimo", agrega.
Las imágenes de los estantes vacíos continúan circulando por las redes sociales. Sin embargo, las autoridades de varios países han recalcado la importancia de evitar las llamadas “compras de pánico”. Los psicólogos aseguran que la acumulación de preocupaciones y un estado constante de pánico tienen graves consecuencias para el bienestar físico y psicológico.
Además de las medidas recomendadas para la prevención, como lavarse las manos a menudo y mantener el aislamiento en los hogares, es muy necesario centrarse en lo positivo y buscar apoyo cuando haga falta.
¿QUÉ OPINAS DE ESTE COMPORTAMIENTO COLECTIVo?
también puede interesarte
Salud
Cómo queda el cuerpo después de padecer coronavirus
Este virus que apareció en Wuhan aún está poco estudiado. Se conocen sus síntomas y sus peores consecuencias. Pero, ¿qué pasa con los que se recuperan?
Salud
COVID-19: investigadores chilenos presentaron un prototipo de antiviral
El trabajo fue realizado por la Empresa Regional Centro de Biotecnología y Biomedicina (CBB). Se trata de un antiviral de amplio espectro que trae esperanza.
Salud
4 medidas que están logrando ponerle un freno al coronavirus
A pesar de su avance implacable por todo el mundo, existen una serie de estrategias que están ayudando a frenar la pandemia.
Salud
Cómo proteger a nuestros adultos mayores del COVID-19
En China, alrededor del quince por ciento de los pacientes mayores de 80 años falleció a causa del virus. Qué podemos hacer para cuidar a nuestros seres queridos.
Otros
Tendencias
#DesdeMiVentana: la iniciativa que hace que la cuarentena sea más llevadera
En vista de la necesidad de mantener distancia y quedarse en casa, esta iniciativa es un rayo de esperanza para quienes deben permanecer en sus casas.
Salud
COVID-19: el informe que alarma a EEUU y al Reino Unido
Un informe escrito por Imperial College of London muestra una proyección en la que podrían morir millones de personas por el virus en ambos países.
Tendencias
China: segundo día consecutivo sin contagios locales por coronavirus
Solo se registraron casos importados de otros focos alrededor del mundo. Más de 70 mil personas han superado con éxito la enfermedad
share