Tendencias
El reloj del apocalipsis se sitúa a 100 segundos del fin del mundo
El Boletín de Científicos Atómicos plasma en un reloj simbólico cuán próxima está la Tierra a ser destruida por los seres humanos. Las agujas nunca estuvieron tan cerca del apocalipsis, hasta ahora.
03/02/2020

Tendencias
El reloj del apocalipsis se sitúa a 100 segundos del fin del mundo
El Boletín de Científicos Atómicos plasma en un reloj simbólico cuán próxima está la Tierra a ser destruida por los seres humanos. Las agujas nunca estuvieron tan cerca del apocalipsis, hasta ahora.

El Doomsday Clock (Reloj del Apocalipsis) es un reloj simbólico que representa cuán cerca está el planeta del “fin de los tiempos”. Fue creado por expertos que participaban en el Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos) en 1947, tras la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo inicial era mostrar los efectos del holocausto nuclear en el mundo, pero actualmente representa los impactos de la crisis climática y humanitaria.
En el reloj, la medianoche (metáfora de la oscuridad), es la representación de la destrucción total de la Tierra. Cuanto menos son los minutos que quedan para la medianoche, más cerca está el fin del mundo. El Boletín de Científicos Atómicos sigue publicando el tiempo cada año, luego de que sus integrantes analicen los peligros globales de cada momento.
Los aspectos más importantes que determinan la variación de la hora del Reloj del Apocalipsis son las tecnologías que afectan al clima, la cibertecnología, las biotecnologías y, especialmente, las armas nucleares.
De acuerdo con la publicación de este año, el ajuste fue consecuencia de medir la proliferación nuclear, la incapacidad de abordar el cambio climático y la "desinformación basada en la guerra cibernética", determinó Rachel Bronson, la presidenta del Boletín.
"La humanidad continúa afrontando dos peligros existenciales simultáneos: la guerra nuclear y el cambio climático, que se ven agravados por un multiplicador de amenazas, una guerra de información cibernética, que socava la capacidad de respuesta de la sociedad", explica el informe.
"La situación de seguridad internacional es grave, no solo porque existen estas amenazas, sino porque los líderes mundiales han permitido que la infraestructura política internacional para gestionarlos se erosione", añade.
A lo largo de sus 73 años, las agujas de este reloj se han ajustado 20 veces entre los 2 y los 17 minutos. En 1953, las manecillas del reloj se situaron a solo 120 segundos de una catástrofe global, cuando las armas termonucleares soviéticas y estadounidenses se ponían a prueba en plena carrera armamentística.
El mismo diagnóstico se repitió en 2018 y aquellos fueron los momentos más cercanos al Apocalipsis, hasta 2019. Al finalizar el año pasado, los científicos determinaron que el planeta Tierra se encuentra a 100 segundos de ser destruido.
"Frente a este panorama de amenaza desalentador y la nueva tendencia de los líderes políticos a rechazar las negociaciones e instituciones que pueden proteger a la civilización a largo plazo, el Boletín mueve hoy el Reloj del Juicio Final veinte segundos más cerca de la medianoche, más cerca del apocalipsis que nunca", aseguran los expertos.
"Al hacerlo, los miembros de la junta advierten explícitamente a los líderes y ciudadanos de todo el mundo de que la situación de seguridad internacional ahora es más peligrosa que nunca, incluso en el apogeo de la Guerra Fría", añade el informe.
¿CONOCÍAS LA EXISTENCIA DE ESTE RELOJ?
Fuentes:
también puede interesarte
Tendencias
Coronavirus: Australia puso a cientos en cuarentena en una isla remota
Las autoridades australianos transportaron a más de 200 habitantes que residen en China a la isla de Navidad, en el océano Índico.
Ambiente
La nueva -y maravillosa- tendencia para salvar al planeta
Una nueva campaña para salvar al planeta ha nacido en redes sociales.n"Usar la ropa sin planchar", es la maravillosa idea a la que muchos ya se suman. ¡Mirá el video!
Tendencias
Un español recorre Latinoamérica en bicicleta por el cambio climático
Un científico español de 26 años recorrerá 14 mil kilómetros. Irá desde San José (Costa Rica) hasta Ushuaia (Argentina) y filmará el trayecto para hacer un documental sobre la crisis ambiental.
Tendencias
Coronavirus: la OMS declara la emergencia mundial
En territorio chino, ha causado la muerte de 213 personas. Se han confirmado 98 casos en otros 18 países, pero no hubo muertes.
Otros
Salud
Murciélagos, serpientes, civetas… ¿de dónde ha salido el nuevo coronavirus?
Mientras el número de casos de esta epidemia aumenta cada día, investigadores de todo el mundo se afanan en intentar descubrir el origen del virus.
Ambiente
Por qué no deberías envolver tu maleta con plástico antes de viajar en avión
Es un exceso de plástico que genera una gran contaminación en el entorno. Pero, ¿es realmente útil para proteger el equipaje?
Salud
Demuestran que la compañía de un perro alarga la vida
Los resultados confirman que los perros mejoran la vida, especialmente las de las personas que sufren del corazón o se encuentran en recuperación.
share