Tendencias
"Soy tu machismo", un nuevo video que está causando polémica
Una particular campaña en redes está llamando la atención de todos, ¿son los hombres capaces de identificar su machismo?
28/11/2018

Tendencias
"Soy tu machismo", un nuevo video que está causando polémica
Una particular campaña en redes está llamando la atención de todos, ¿son los hombres capaces de identificar su machismo?

Una particular campaña en redes está llamando la atención de todos, ¿son los hombres capaces de identificar su machismo? La respuesta sorprende.
[También te puede interesar: Cuanto más alto seas, más probable es que desarrolles varices]
En tiempos de #MeToo, las campañas para visualizar la violencia en contra de la mujer son cada vez más creativas. En España, la campaña “soy tu machismo” ha llamado la atención de todos.
La campaña
Una nueva campaña está llamando la atención de todos, su creadora, la artista Yolanda Domínguez ha grabado las reacciones y cree que es necesario señalar un aspecto indispensable en la lucha contra el machismo: reconocer que todos tenemos actitudes machistas.
Según Domínguez: "Hay muchas campañas que se dirigen al maltratador, pero nadie se reconoce a sí mismo como maltratador", cuenta Yolanda Domínguez a Verne. "Ni siquiera se reconocen como machistas, aunque casi todos tengamos actitudes machistas".
En el anuncio auspiciado por el Gobierno de Cantabria, España; un hombre se presenta ante desconocidos como la personificación de su machismo; "Si nos conocemos desde hace tiempo, hombre", les dice.
Las reacciones son completamente reales, la mayoría de hombres abordados intentan zafarse de él y afirman no conocerlo.
De acuerdo a Domínguez, "Aunque no se ve en las cámaras, el final del experimento es que yo me acercaba y les explicaba de qué trataba la campaña, y prácticamente todos aceptaron aparecer y participar en el vídeo", además agregó, "Eso también demuestra la predisposición que la gente comienza a tener para que esto termine".
Machismo en cifras
- Según el informe de 2018 del Banco Mundial, 59 economías carecen de leyes contra el acoso sexual en el lugar de trabajo. La falta de protección legal se observa en el 70 % de las economías de Oriente Medio y Norte de África, en la mitad de Asia oriental y el Pacífico y en un tercio de América Latina y el Caribe.
- Según una investigación de la Cepal, casi un 20% de los entrevistados reconocieron haber sido víctimas de acoso sexual (Ecuador), siendo el más común el tipo verbal. El 70% de los casos (en Colombia) ocurrió durante los primeros años de carrera, y en un 26,1% el victimario fue un profesor.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Cómo saber si tú también estás haciendo "mansplaining", un hábito machista
Aún estamos en un tiempo de transición, por eso muchos machismos o micromachismos no son tan fáciles de percibir incluso para quien lo está reproduciendo. Por eso es importante poder ir deconstruyendo y construyendo, a la vez, nuevos lugares más igualitarios. Conoce de qué se trata el mansplaining.
Tendencias
¿Puedes hacer más grandes y firmes tus senos con pasta dental? Este video viral
¿Realmente la pasta dental reafirma los senos? Esta youtuber parece creer que sí y desata polémica.
Tendencias
Esta mujer hizo viral el machismo de las píldoras anticonceptivas que solo toma la mujer
¿Por qué la mujer tiene que exponer su cuerpo a estos efectos secundarios y no el hombre? ¿Hay machismo en el uso de píldoras anticonceptivas? Ésta pregunta abre un debate que aún no ha alcanzado consenso.
Entretenimiento
3 pasos para dejar atrás el machismo
No debemos soportar actitudes que lastimen a otras personas.
Otros
Entretenimiento
En el último tráiler de Disney las princesas critican al machismo y es un é..
Disney crítica al machismo en el tráiler de su nueva película.
Entretenimiento
3 tipos de machismo en Internet que son más peligrosos de lo que piensas
Algunas cosas son más serias de lo que crees.
Entretenimiento
Incel, la peligrosa y machista tendencia que apareció en Internet
Los adolescentes son los más vulnerables
share