Tendencias
8 hábitos sustentables que se pueden aplicar en el trabajo
Tener hábitos respetuosos con el ambiente en casa es importante, pero también lo es en la oficina. Aquí te compartimos algunas buenas costumbres que puedes contagiarle a tus compañeros.
Actualizada 20/12/2019

Tendencias
8 hábitos sustentables que se pueden aplicar en el trabajo
Tener hábitos respetuosos con el ambiente en casa es importante, pero también lo es en la oficina. Aquí te compartimos algunas buenas costumbres que puedes contagiarle a tus compañeros.

¿Te sientes abrumado por la crisis climática? ¿Crees que no estás haciendo lo suficiente? Muchas veces, si bien logramos adquirir hábitos sustentables en nuestras casas, en el entorno del trabajo nos olvidamos de aplicarlos.
Al estar en constante contacto con gente, los entornos de trabajo son ideales para contagiar hábitos de cuidado del planeta: desde reducir el uso de plásticos, hasta reciclar y hacer compost.
1. Elige usar la bicicleta o ir caminando al trabajo
En vez de ir en auto, procura elegir opciones más sustentables. Si vives cerca de tu lugar de trabajo, puedes ir en bicicleta o a pie, y si vives lejos, elige el transporte público. Puedes proponerle a tus compañeros organizarse para compartir los vehículos.

2. Lee lo que puedas desde la computadora
Evita imprimir cada documento o mail que recibes. Así, reducirás en gran medida los residuos de papel. Si te cuesta leer en la pantalla, configura el monitor para que no haya reflejos. Y si no tienes otra alternativa más que imprimir, procura usar las dos caras del papel.
3. Lleva una botella de agua reutilizable
No solo tomarás más agua -y le harás un favor a tu cuerpo-, si no que también evitarás desperdiciar cientos de vasos plásticos. Si eres de tomar mucho café o té, ¡este tip también aplica a los termos! Tanto si compras en cafeterías o usas la máquina del trabajo, usa tu propio termo o vaso térmico reutilizable.
4. Apaga los equipos
Hay tantas computadoras, impresoras y máquinas en las oficinas que es muy fácil que muchas queden prendidas. Apaga los equipos al irte a almorzar y no te olvides de fijarte si están apagados antes de irte a tu casa.
5. Reduce los desperdicios de tu almuerzo
¡Evita las bolsas y recipientes plásticos! Intenta llevar tu propio tupper para el almuerzo, sea que te lleves comida de tu casa o que vayas a comprar a un local cerca. Además, puedes llevar tus propios cubiertos reutilizables.

6. Utiliza iluminación eficiente
Ahorra energía con la instalación de focos fluorescentes o focos de bajo consumo. Estas bombillas son más sostenibles porque utilizan mucha menos electricidad. Cuando sea de día, aprovecha la luz solar.
7. Coloca plantas y flores en tu escritorio
No solo son estéticas, sino que además tienen muchos otros beneficios: relajan el ambiente, reducen los ruidos y purifican el aire.
Durante el proceso de fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono y lo transforman en oxígeno, complementando el proceso respiratorio y enriqueciendo el aire que las rodea. A su vez, aportan humedad en el ambiente, disminuyendo la cantidad de polvo y partículas en el aire.
8. Propone un programa de reciclaje en el trabajo
Divide los desperdicios en bolsas y averigua como funciona el servicio de reciclaje en tu localidad. Cuéntales a tus compañeros de oficina y habla con tus directivos. Al empezar, se darán cuenta que es mucho más simple de lo que parece.
también puede interesarte
Turismo
7 plataformas que conectan voluntarios con proyectos sustentables en el mundo
Si sientes el llamado a ayudar a los otros y quieres conocer nuevas culturas, estas propuestas de voluntariado podrían interesarte.
Tendencias
Cartoneros y sus Chicos: un espacio de aprendizaje y contención
En la provincia de Buenos Aires, Argentina, esta ONG le ofrece educación a los hijos de los recicladores urbanos mientras ellos trabajan.
Ambiente
El fondo del mar: el vertedero más profundo del mundo
Los residuos generados por la actividad humana han terminado a más de 10.000 metros de profundidad en el Océano Pacífico.
Tendencias
Agenda semanal
Una guía para que participes de actividades sostenibles. Si tienes otros eventos o acciones para incluir en la lista, puedes escribirnos a [email protected]
Otros
Alimentación
La cultura de la belleza también afecta a las frutas y verduras
Solemos elegir los alimentos según cuán perfectos están. Entre menos manchas y golpes mejor. Pero, ¿es realmente necesario desechar una manzana porque está un poco machucada o es un desperdicio?
Alimentación
10 alimentos comunes que tienen un impacto ambiental negativo
Puede que te encanten, pero sus respectivas industrias esconden destrucción de hábitats y la sobreexplotación de animales, tierras y agua.
Ambiente
Un bosque escondido entre las nubes ampara a una diminuta ave en peligro
El bosque de la reserva Yanachocha, en Ecuador, protege al zamarrito pechinegro, una diminuta ave con plumas blancas que envuelven sus extremidades casi por completo, como un pantalón rústico (zamarro), del que hereda su nombre.
share