En Brasil las lluvias dejan muertos y evacuados en el sur: las precipitaciones intensas volvieron a golpear el sur del país. En el estado de Rio Grande do Sul, más de 90 municipios se vieron afectados por deslizamientos e inundaciones. Ya se reportan al menos tres personas fallecidas y más de 4.500 evacuadas.
Los fuertes chubascos registrados esta semana en el estado de Rio Grande do Sul provocaron una nueva crisis hídrica y humanitaria en el sur del gigante sudamericano. Según informó la Defensa Civil, se reportaron al menos tres muertes y más una multitud debo abandonar su hogar y ser trasladadas a refugios temporales ante el avance del agua.
Te puede interesar- Indígenas rumbo a la COP30: “Sin nosotros no hay futuro”

Brasil: lluvias dejan muertos y evacuados en el sur
De acuerdo con el corresponsal de teleSUR, André Vieira, 90 municipios presentan graves anegamientos y deslizamientos de tierra que han afectado infraestructuras, viviendas y caminos. Las autoridades ya realizaron 276 rescates desde que comenzaron las lluvias, en operativos coordinados entre fuerzas de emergencia locales y estatales.
La región, que sufrió inundaciones históricas en 2024 con más de 180 víctimas fatales, vuelve a ser escenario de un evento climático extremo. Expertos apuntan a la falta de planificación urbana, la deforestación y los efectos del cambio climático como factores que agravan la vulnerabilidad del territorio frente a este tipo de fenómenos cada vez más frecuentes.
Organizaciones sociales y ambientalistas reclaman respuestas estructurales y políticas públicas sostenidas que aborden no solo las emergencias, sino también sus causas profundas. Las comunidades más expuestas, como las rurales e indígenas, enfrentan los mayores riesgos ante un modelo de desarrollo que sigue dejando a muchos fuera de la protección climática.