El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas y te contamos lo que nadie te dice sobre su extinción.

¿Por qué son tan importantes las abejas?

En el Día Mundial de las Abejas, se recuerda que estos insectos polinizan más del 75% de los alimentos que comemos. Su rol es tan esencial como silencioso: sin su trabajo diario, el mundo colapsaría. Frutas, verduras, café, chocolate, y hasta la alfalfa que alimenta al ganado dependen directamente de ellas.

¿Qué está pasando con ellas?

Los científicos advierten que las abejas están muriendo a un ritmo alarmante. ¿Los culpables? Los plaguicidas, los monocultivos, la pérdida de hábitat, el cambio climático y los parásitos. A esto se suma una indiferencia peligrosa: aunque los datos son contundentes, no se están tomando medidas globales serias para revertir la crisis.

En este Día Mundial de las Abejas, la pregunta es inevitable: ¿qué pasaría si desaparecen? La respuesta es simple y brutal: se rompería la cadena alimentaria. Menos cultivos, menos comida, más hambre y más pobreza. Algunos países ya han tenido que polinizar manualmente cultivos ante la falta de abejas. El futuro está más cerca de lo que creemos.

Una polémica global que incomoda

abejas1
Abejas alimentándose y polinizando una serrucheta (Eryngium sp.). A la izquierda, ejemplar nativo de la familia Halictidae. A la derecha, la exótica abeja europea doméstica Apis mellifera (Apidae). Foto: Mayra Selene Caballero.

También te puede interesar: Expertos alertan: si mueren las abejas, nosotros vamos detrás

Organizaciones ambientales y científicos independientes apuntan contra las grandes empresas agroquímicas. Denuncian que sus productos están diezmando a las abejas mientras priorizan el negocio por encima del equilibrio ecológico. ¿Por qué no se prohíben los pesticidas más letales? ¿Por qué los gobiernos no actúan con mayor urgencia?.

¿Qué podés hacer vos?

  1. Evitá el uso de pesticidas y herbicidas en jardines o macetas.
  2. Plantá flores autóctonas para atraer polinizadores.
  3. Comprá miel a apicultores locales.
  4. Informate y compartí datos confiables.
  5. Evitá el uso de pesticidas y herbicidas en jardines o macetas.
  6. Plantá flores autóctonas para atraer polinizadores.
  7. Comprá miel a apicultores locales.
  8. Informate y compartí datos confiables.