La tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025 se realizará en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio de 2025, ¿salvación o espejismo?. Este evento internacional, organizado conjuntamente por Francia y Costa Rica, busca reforzar el compromiso global para conservar y proteger los océanos, un recurso vital para el equilibrio ambiental y la vida en la Tierra.
Antecedentes de la Conferencia
UNOC3 es la tercera edición después de las dos primeras conferencias realizadas en Nueva York (2017) y Lisboa (2022). La conferencia llega en un momento crucial, diez años después de la histórica COP21 y el Acuerdo de París, donde se definieron importantes compromisos para combatir el cambio climático.
Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y desempeñan un papel fundamental como reguladores climáticos, fuentes de biodiversidad y soporte para millones de personas. Sin embargo, enfrentan graves amenazas como la contaminación, el calentamiento global y la sobreexplotación de sus recursos.

También te puede interesar: Expertos alertan: si mueren las abejas, nosotros vamos detrás
Los Tres Temas Prioritarios de UNOC3
- Fortalecimiento de los procesos multilaterales para la protección oceánica
- La conferencia buscará cerrar brechas y acelerar la implementación de acuerdos internacionales que permitan proteger los océanos frente a la crisis climática y la degradación ambiental. Esto incluye promover una gobernanza global más ambiciosa y efectiva.
- Movilización de financiamiento para una economía azul sostenible
El evento impulsará la búsqueda de fondos para conservar y utilizar de manera sostenible los mares y recursos marinos, fomentando la transición hacia una economía azul que garantice desarrollo económico sin dañar los ecosistemas oceánicos.
Impulso a la ciencia marina para una mejor toma de decisiones
UNOC3 destacará la importancia de generar y compartir conocimiento científico actualizado que sirva para diseñar políticas públicas basadas en evidencias sólidas. Se espera fortalecer la colaboración entre científicos, gobiernos y sector privado para abordar los retos oceánicos.
La Conferencia de Niza 2025 será un punto de inflexión para la acción climática y la protección del océano, impulsando alianzas globales, proyectos innovadores y compromisos sólidos para garantizar un futuro sostenible para el planeta y las generaciones venideras.