Alimentación
Crean en Dinamarca la granja vertical eólica más grande del mundo
Las granjas verticales están ganando más terreno por ser un método más económico y práctico de cultivar frutas, hortalizas y cualquier verdura.
Actualizada 28/12/2020

Alimentación
Crean en Dinamarca la granja vertical eólica más grande del mundo
Las granjas verticales están ganando más terreno por ser un método más económico y práctico de cultivar frutas, hortalizas y cualquier verdura.

En Dinamarca han decido invertir en tecnología y trabajar con YesHealth Group para producir gran parte de sus verduras con energía renovable. Así es como crean la granja vertical eólica más grande del mundo, un avance de la agricultura para cultivar hortalizas apilando hacia arriba plantas. Al hacer esto, ahorran espacio permitiendo que las plantas crezcan sin necesidad de los campos que generalmente se necesitan.
La tecnología que enmarca este proceso ya ha dejado excelentes resultados en países como Arabia Saudita y Taiwán. Ahora Dinamarca se une a este tipo de proyectos para lograr producir 1.000 toneladas de verduras cada año.
¿Cómo funciona?
La asociación entre Nordic Harvest y YesHealth Group es la clave sustancial hacia el sector de tecnología de alimentos sostenibles. El funcionamiento de la granja vertical construida se basa en el uso de turbinas eólicas, de esta manera se alimenta con energía renovable. Además, este método de cultivo también ahorra agua, ya que utiliza menos que cultivo típico.
YesHealth Group ya ha marcado una gran trayectoria en Asia. Por esta razón, se espera que este nuevo proyecto sea un importante paso en los mercados europeos para la empresa. De hecho, tiene una misión clara y señala su causa:
Nuestra visión es liderar la civilización en la evolución de la agricultura al expandir nuestras redes de granjas verticales de manera sostenible. De esta forma, aportamos valor al planeta, a las personas y a nuestros socios.
El rápido cambio climático provoca escasez de alimentos y problemas de seguridad alimentaria. Nuestras redes de granjas verticales resuelven estos desafíos proporcionando una forma de agricultura ultralocal y eficiente en el uso de recursos.
La compañía ya ha creado las granjas verticales más grandes de China y Taiwán y utilizará una tecnología similar para su granja en Dinamarca. Esta contará con 75.000 pies cuadrados, con esta proporción y la metodología de cultivo que utilizarán, se espera que produzca mil toneladas de verduras al año.
El cultivo de plantas sin suelo, conocido como hidroponía, es la técnica que utilizará la empresa para apilar mercancía de forma efectiva. Y así, asegurarse de que reciban luz a través de los sistemas LED que han desarrollado en la última década.
Este tipo de práctica agrícola ayudará a los países europeos a lograr objetivos como la reducción de la contaminación. Lo que podría traducirse en una oportunidad para que se generalice.
¿El sabor de los productos cambia?
De acuerdo a los resultados que ha tenido esta práctica, en términos de sabor, no parece afectar negativamente el sabor de las verduras. Los consumidores no notan la diferencia en la forma de cultivo. Teniendo esto en cuenta, el proyecto en Dinamarca parece ser todo un éxito, y podría ser un paso importante en la producción de más granjas de este tipo en la UE.
¿Qué te ha parecido esta información?
también puede interesarte
Ambiente
Agroecología: definición y objetivos
Te invitamos a conocer todo sobre agroecología: una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social que revoluciona el sistema.
Ambiente
Descubre qué es el derecho ambiental y por qué es tan importante para el cuidado
La relación entre el humano y la naturaleza necesita regulaciones. Conoce en qué consiste el concepto de derecho ambiental y sus principios.
Ambiente
¿Qué son los biocombustibles? Definición y ejemplos
Se producen orgánicamente, son renovables y aparecen como una opción para reemplazar a los combustibles fósiles. Conocé todo sobre los biocombustibles.
Ambiente
Costa Rica apuesta por la economía verde para superar la pandemia del coronavirus
Desde septiembre en el puesto, la titular de Medio Ambiente y Energía, Andrea Meza, avanza en entrevista con DW que su "gran objetivo es que el Ministerio sea un ministerio clave en el proceso de recuperación económica".
Otros
Ambiente
Decrecimiento sostenible: definición y principales postulados
Esta corriente le dice adiós al liberalismo para abrirle la puerta a un nuevo equilibro económico. No te pierdas conocer el nuevo pensamiento ecológico.
Ambiente
Inversión social: significado y ejemplos
La inversión social permite que todos colaboremos con nuestro granito de arena. Conocé todo acerca de esta visión que puede cambiar el mundo.
Tendencias
La moda y el arte en América Latina, una fusión sostenible
La moda es expresión pura, permite crear diseños desde la perspectiva de un individuo que cuenta su historia y la de sus ancestros, perteneciente a un contexto y siendo actor dentro del ecosistema. Y para quien viste esa creación, hay una apropiación tal que proyecta su esencia individual, adquiriendo otro sentido, otro contexto, contando otra historia.
share