Alimentación
Descubre la dieta y forma de alimentación ideales para ti según tu tipo metabólico
La dieta ideal es aquella que, además de ayudarnos a perder peso, nos resulta fácil de seguir y nos hace sentir bien. Para ello, una dieta en base a nuestro tipo metabólico es ideal.
06/09/2017
Alimentación
Descubre la dieta y forma de alimentación ideales para ti según tu tipo metabólico
La dieta ideal es aquella que, además de ayudarnos a perder peso, nos resulta fácil de seguir y nos hace sentir bien. Para ello, una dieta en base a nuestro tipo metabólico es ideal.
Te pondremos una situación hipotética. Tu mejor amigo ha bajado notablemente de peso, y te pasa el secreto: una dieta milagrosa. Viendo sus resultados, te motivas y la haces. La sigues al pie de la letra. Sin embargo, al cabo de un tiempo, no has perdido ni un kilo, y encima te sientes fatal. ¿Te ha pasado algo así alguna vez?
No te preocupes, nos ha pasado a todos, y no es porque estemos rotos. Sucede que cada uno de nosotros es único y tiene necesidades diferentes. En el caso de la alimentación, esto tiene que ver con la bioquímica individual.
Básicamente, cada persona tiene diferentes tipos metabólicos, y eso lleva a que una dieta funcione mejor o peor. Es más, también influye en que una dieta nos resulte más fácil de seguir que otras.
Los tipos metabólicos son tres: tipo proteico, tipo carbohidrato y tipo mixto. De acuerdo a cuál sea el tuyo, es cómo debes equilibrar tu dieta para estar en el peso ideal y a la vez, sentirte satisfecho, contento y con energía.
Descubrir el tipo metabólico

Para saber qué tipo metabólico es el tuyo, hay ciertas características que debes tener en cuenta.
Tipo proteico
Quienes tienen este tipo de metabolismo se caracterizan por necesitar más proteínas que el resto de las personas. Considérate de este grupo si:
- Tienes hambre todo el tiempo
- Te gustan más las cosas saladas que las dulces.
- Los carbohidratos estimulan tu apetito más que saciarlo.
- Prefieres las carnes rojas a las blancas.
Tipo carbohidrato
Al contrario que el proteico, este tipo de metabolismo se caracteriza por tener un apetito débil, y ser más propensos a consumir hidratos de carbono. Considérate de este tipo si:
- Puedes pasar largos períodos sin comer.
- Prefieres las cosas dulces, y éstas no te caen mal.
- Los hidratos de carbono te sientan bien, sin estimular tu apetito.
- Prefieres las carnes blancas y magras.
Tipo Mixto
Es el tipo metabólico más común, y representa justamente la mezcla perfecta de los dos tipos anteriores. Estarías dentro de este grupo si:
- Se te antoja por igual lo dulce y lo salado
- Tu apetito depende de la hora del día (pero no puedes pasar demasiado tiempo sin comer).
- Comer sólo carbohidratos no estimula tu apetito ni lo satisface por completo.
Cómo organizar tu dieta según el tipo metabólico

Si eres del tipo proteico, como dijimos, tu cuerpo necesita más proteínas que carbohidratos para sentirse óptimo. La relación ideal que deberías mantener en tu dieta es:
40% Proteínas / 30% Grasas / 30% Carbohidratos
Tener este tipo de metabolismo te permite comer más proteínas que al resto de las personas. Si no comes carne, puedes optar por aumentar el consumo de proteínas de origen vegetal, como la soja, el tofu, aguacates, espinaca y frutos secos.
Si, en cambio, tu tipo de metabolismo es carbohidrato, es porque necesitas consumir muchos más hidratos de carbono que proteínas. La relación que deberías mantener en tu dieta es:
25% Proteínas / 15% Grasas / 60% Carbohidratos
Deberías incorporar mucha verdura a tu dieta, como así también cereales y frutas. Seguramente sientes un gusto particular por lo dulce, y se debe a que tu cuerpo lo tolera mejor que los demás. Así que puedes darte gustos en esa línea, pero no te excedas.
Evita el consumo excesivo de sal.
Finalmente, si tu metabolismo es de tipo mixto, debes mantener una dieta balanceada, que mantenga el equilibrio entre proteínas e hidratos. La relación ideal es:
30% Proteínas / 20% Grasas / 50% Carbohidratos
Mantén una relación equilibrada entre el consumo de alimentos ideales para los otros dos tipos de metabolismo, y verás cómo dejas de sentirte fatigado y ansioso.

Debes tener en cuenta que el tipo metabólico no es permanente, y puede cambiar a lo largo de la vida. Además, debe tomarse sólo como punto de partida.
Lo más importante es que, siguiendo una dieta según el tipo metabólico, se puede perder peso y, al mismo tiempo, lograr que el cuerpo se sienta bien. Así es que en este tipo de dietas se prioriza el bienestar general (por eso, luego de implementarlas, las personas desean hacer la dieta y no la hacen por obligación).
Empieza a implementar una dieta de acuerdo a tu tipo metabólico, y presta atención a cómo se siente tu cuerpo. Si notas que tienes más energía, que te sientes mejor en todos los aspectos, y que mantienes tu peso sin esforzarte demasiado, quiere decir que has dado en la tecla.
también puede interesarte
Alimentación
¿Cuáles son los métodos de cocción recomendados para comer sano y perder p..
Cocinar con técnicas que permiten la preservación de los nutrientes de los alimentos y reducir la necesidad de sodio, azúcares o grasas, puede ayudarte a controlar el peso y a mantener un buen estado general de salud.
Alimentación
Alimentos para combatir el vientre hinchado en la playa
Conoce qué alimentos pueden ser tus aliados durante las vacaciones.
Entretenimiento
Los 4 miembros de esta familia china hicieron dieta juntos y el resultado es m..
Un joven documenta su progreso y el de su familia a través de Instagram.
Salud
Reinicia tu organismo con esta dieta de 5 pasos
Las dietas no sólo deben utilizarse para bajar de peso, lo más importante es que tu organismo esté saludable. Si quieres purificarte y comenzar una vida más saludable, puedes empezar con estos pasos.
Otros
Salud
La rutina que te hará perder peso en 30 días antes de terminar el año
Dieta, ejercicio y determinación son lo que necesitas.
Alimentación
Cómo combatir el sentimiento de culpa tras saltarse la dieta
El sentimiento de culpa es paralizante y no nos sirve para llevar una dieta saludable. Simplemente es un obstáculo. Para llevar una dieta saludable con éxito, debemos añadir alimentos sanos, leer e informarnos sobre la mejor dieta y tratar de hacer...
Alimentación
Estas dos dietas ayudarán a estar en forma... ¡A tu cerebro!
Los alimentos que elegimos tienen impacto en nuestra salud en todos los niveles, incluida la salud mental.
share