Es bueno que lo sepas. Esto es lo que le puede pasar a tu cuerpo si comes semillas de chía todos los días. Hay que considerar que son muy buenas para la nutrición, pero jamás se debe exagerar su consumo en cualquier dieta.

También te puede interesar: Semillas: ¿por qué consumirlas y cómo incorporarlas a tus comidas?

El caso de las semillas de chía

También conocida como salvia hispánica, es una planta herbácea propia del centro y sur de México. Igualmente, se le consigue en países de Centroamérica. Sus semillas se usan como alimento gracias a si gran cantidad de ácido graso alfa-linolénico omega 3.

Siempre se han alabado las virtudes alimenticias de estas planta. Se sabe que aporta: proteínas, calcio, boro, hierro, antioxidantes, magnesio, cobre, zinc y un abanico de vitaminas. Cada día se habla más de las bondades de estas semillas.

Pero, comerla en exceso la semilla de chía tiene inconvenientes. En todo patrón alimenticio, siempre es necesario un balance, ya que la alimentación debe dosificar todo lo que entra al organismo y lo alimenta.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

planta de chia

Las ventajas de comer semillas de chía

Consumir estas semillas implica dotar al cuerpo de importantes nutrientes. Algunas de las ventajas de este elemento son las que indicamos a continuación:

  • Son semillas que poseen alrededor de 40% de carbohidratos, siendo la mayoría de los mismos de fibra insoluble. El resto son almidones esenciales.
  • Tiene una extraña cualidad: poseen dos veces más proteínas que cualquier otra semilla. También cinco veces más calcio que la leche entera y una gran cantidad de potasio.
  • Otra Interesante comparación es que poseen tres veces más hierro que las muy conocidas espinacas, por lo que son un excelente fuente de este nutriente para el cuerpo.
  • Resulta Interesante su gran cantidad de ácidos Omega 3, los cuales son muy beneficiosos para la salud cardiovascular. por este motivo, estas semillas también son muy recomendadas para mantener en buen estado el corazón.
  • En la medicina natural, estas semillas de chía son muy usadas para atender problemas inflamatorios. Por lo tanto, son una buena recomendación para quienes padecen inconvenientes como el colon inflamable.

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


No abusar del consumo de semillas de chía

Si bien son semillas muy nutritivas, tampoco hay que abusar de su consumo. Quienes padecen diverticulitis, deben evitarlas, ya que su gran cantidad de fibras causa una irritación en el tracto intestinal.

Para todas las personas, estén sanas o con algún inconveniente, comer de manera excesiva las semillas de chía acarrea problemas como: malestar estomacal, diarrea, inflamación intestinal y gran cantidad de gases.

También te puede interesar: Semillas de chía: descubre por qué son tus mejores aliadas para una buena alimentación

¿Te gusta comer semillas de chía? Ya sabes que son muy nutritivas, pero se deben comer siempre con la debida moderación. La comida se caracteriza por un balance para ser saludable.

Fuente:

La Nación