Ambiente
20 consejos para conseguir que un hogar sea sostenible
El daño que recibe el medio ambiente cada vez es mayor, así que optar por medidas sustentables, comenzando dentro del hogar, es la mejor opción.
14/12/2020

Ambiente
20 consejos para conseguir que un hogar sea sostenible
El daño que recibe el medio ambiente cada vez es mayor, así que optar por medidas sustentables, comenzando dentro del hogar, es la mejor opción.

Cada año, los índices de contaminación en el planeta no hacen más que incrementarse. Esto trae como consecuencia que surjan diversos problemas que ponen en riesgo la integridad del medio ambiente. Hoy en día, muchas personas han hecho todo lo posible por conseguir que su hogar sea sostenible. Los siguientes 20 consejos que son perfectos para lograrlo.
¿Qué es un hogar sostenible?
Ante la situación que se vive en el mundo con respecto a la contaminación y las pandemias, una gran idea es hacer del hogar algo sostenible. Pero ¿Qué es un hogar sostenible? La respuesta es muy sencilla, se trata lograr que el consumo energético dentro de la casa se reduzca.
Para esto, es necesario planificar un hogar sostenible concepto que hoy en día se ha vuelto tendencia para el cuidado del planeta. Las personas son derrochadoras por naturaleza, por lo que sustituir un hogar convencional por uno sostenible, es una solución perfecta.
¿Qué características tiene una casa sostenible? El ahorro de energía, así como también, la protección del medio ambiente. Estas son las bases que caracterizan a un hogar sostenible.
[También te puede interesar: Viviendas sustentables: los beneficios de construir sobre la tierra]
20 buenos consejos para conseguir un hogar sostenible
En la actualidad, existen muchos factores para tener un hogar sostenible. Por esta razón, los siguientes 20 consejos serán de mucha utilidad para empezar:
Reduce el uso de los aparatos de calefacción
Este es uno de los primeros pasos a seguir para desarrollar una buena sostenibilidad en casa. Al reducir el uso del aire acondicionado y la calefacción, se puede ahorrar mucha energía, lo que se traduce en un ahorro en facturas. Regular el uso de estos aparatos, es la mejor opción en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente.
Instala ventanales
Se trata de una excelente forma de aprovechar la luz natural, así como también, los rayos del sol y el viento. Cuando se trata de desarrollo sostenible en el hogar, lo mejor es reducir en todo lo posible el uso de electricidad. De esta forma, no tendrás que encender las luces para que los espacios más oscuros de la casa se iluminen.
Pinta el interior de la casa con pinturas claras
Este es otra de las grandes ideas sustentables para el hogar, en este caso se trata de pintar las paredes interiores con colores claros. De este modo, el interior de la casa estará más iluminado, por lo que no será necesario encender los bombillos.
Reduce el uso del microondas
Al momento de cocinar también se puede fomentar la sostenibilidad en el hogar. El uso de electrodomésticos como el microondas, es muy común actualmente. Sin embargo, promueve el mal uso de la electricidad y el daño al medio ambiente. Cuando se necesita descongelar algún alimento, lo mejor es sacarlo del congelador unas horas antes de cocinarlo. Así, cuando llegue el momento de cocinar ya estará completamente descongelado.
Evita dejar los dispositivos electrónicos en modo standby
Otra de las alternativas ecológicas para el hogar es no dejar que los aparatos electrónicos se queden en modo de espera. Para esto, lo recomendable es apagar todos los dispositivos si no se van a utilizar. Un ejemplo de esto, es la hora de dormir o cuando nadie está en casa.
Sustituye las bombillas convencionales por luces LED
A pesar de que se trata de una opción un poco costosa, las bombillas LED consumen muy poca energía y además, duran más tiempo. Esto significa que a corto y largo plazo son la mejor opción para cuidar el ambiente.
Dale una oportunidad a los electrodomésticos de poco consumo
En lo que se refiere al ahorro energético, los electrodomésticos de bajo consumo se han convertido en una tendencia. Puede que su precio sea un poco elevado, pero a largo plazo, se encuentra entre las mejores opciones.
Disminuye el uso del lavavajillas y la lavadora
En lugar de lavar un par de prendas, lo más recomendable es lavar una sola vez con la lavadora en su máxima capacidad. De esta manera, tendrás que encender la lavadora una vez y no varias veces. Lo mismo ocurre con el lavavajillas.
Evita comprar de más
Las compras innecesarias no solo hacen que el dinero que puede utilizar para algo útil se malgaste. También provoca que se acumule mayor cantidad de basura dentro del hogar. Por lo que deben evitarse en todo lo posible.
Almacena las sobras de comida en recipientes de vidrio
Esta es una buena manera de no usar bolsas de plástico y papel aluminio, lo cual es bastante dañino para el medio ambiente. Los envases de vidrio son ideales para conservar las sobras de comida.
Utiliza bolsas de materiales biodegradables para hacer las compras

Reducir la cantidad de plástico ayuda a combatir la contaminación en el ambiente. Las bolsas biodegradables sirven para llevar las compras y no ponen en riesgo al planeta.
Consume alimentos orgánicos
La mayoría de los cultivos son sometidos a diferentes fertilizantes y pesticidas químicos. Esto no solo contamina el ambiente, también pone en riesgo la salud de las personas. Los alimentos orgánicos son naturales y menos peligrosos.
Recicla
Un hogar no puede ser sostenible si no se practica el reciclaje. Almacenar la basura en contenedores clasificados para reciclarlos, es una de las mejores alternativas para salvar al mundo.
Coloca paneles solares
Esta opción es un poco costosa, no obstante, la instalación de paneles solares sustituye el uso de energía eléctrica. Permitiendo un ahorro en facturas, mientras se protege al medio ambiente.
Utiliza reguladores de electricidad
Esto permite utilizar solo la cantidad necesaria de energía eléctrica. Los reguladores de energía impiden que aparatos como calentadores y aires acondicionados, se mantengan encendidos cuando no están en uso.
Instala ventanas de vidrio doble
Este tipo de ventanas permiten que el interior del inmueble mantenga una temperatura ideal. Puede que sea algo costoso, pero evita tener que utilizar calefacción o aire acondicionado.
Reutiliza el agua
Ya sea para el inodoro o para regar las plantas, reutilizar el agua limpia en lugar de tirarla también forma parte de un hogar sostenible. De hecho, las viviendas sostenibles cuentan con sistemas de reutilización de agua.
Usa la bicicleta y el transporte público
Dejar el vehículo en casa y comenzar a utilizar la bici y el transporte público. Ten presente, que el uso de vehículos particulares contribuye al deterioro del ambiente y a la contaminación. Por esta razón, ir al trabajo en medios de transporte sostenibles es esencial.
Cultiva plantas cerca del hogar
Mientras mayor sea la cantidad de plantas que se cultiven en los alrededores, mayor será el oxígeno. Además, ayuda a mantener el área más verde, por lo que permite que algunas especies animales puedan vivir en dichas zonas.
Colocar sensores de presencia
Esta opción es más efectiva en casas muy grandes, ya que permite que se active la energía en las habitaciones con presencia de personas. Esto significa, que en las áreas vacías como los dormitorios o baños, las luces no se encenderán si no hay nadie cerca.
Fuentes:
también puede interesarte
Salud
Yoga Flow: la conexión entre cuerpo, mente y respiración
El yoga flow es el variante ideal de esta disciplina para que los principiantes inicien su práctica sin ningún problema. Se trata de series con posturas sencillas, combinadas con el control de la respiración para relajar cuerpo y mente.
Alimentación
Menú vegetariano para Nochebuena: Los mejores consejos
Las fiestas de noche buena son ocasiones especiales para pasarlas con la familia y amigos. Pero, ¿qué pasa con los que no comen carne?
Ambiente
Conoce los efectos de la pirotecnia en el medio ambiente
A todas las personas les encanta ver un show de fuegos artificiales. No obstante ¿son conscientes del daño que pueden llegar a provocar?
Alimentación
Cómo dejar el gluten paso a paso: La guía completa
Aprender a dejar el gluten es la mejor alternativa de combatir la intolerancia hacia los alimentos que lo contienen. Te mostramos cómo hacerlo.
Otros
Ambiente
Cumplimiento normativo y cuidado del ambiente
Trascender obligaciones legales para asumir compromisos éticos que resguarden al planeta es imperativo. No dejes de leer, te invitamos a reflexionar.
Ambiente
El movimiento que salva árboles y bosques nativos desde la comunidad
A través de la voluntad y el trabajo en equipo, este programa trabaja para salvar los bosques nativos de la Argentina. Huellas te cuenta su historia.
Ambiente
Energías renovables y no renovables: definición y ejemplos
Energías renovables y no renovables: en busca de un nuevo paradigma energético. Definición y ejemplos de estos recursos que dan impulso al mundo.
share