Ambiente
Estos son los 5 países con más naturaleza virgen en todo el mundo
En estos 5 países se concentra el 70% de los ecosistemas intactos del planeta.
Actualizada 27/11/2019

Ambiente
Estos son los 5 países con más naturaleza virgen en todo el mundo
En estos 5 países se concentra el 70% de los ecosistemas intactos del planeta.

La preocupación por el estado de nuestro medio ambiente sigue aumentando ante el avance imparable de la industria humana. Diversas organizaciones a nivel mundial luchan diariamente por la protección de los espacios naturales, y un estudio científico ha demostrado cuánta naturaleza virgen realmente queda en el planeta.
Y la respuesta no es alentadora.
Según un mapamundi de la vida salvaje del planeta publicado por la revista Nature, los ecosistemas vírgenes del planeta son cada vez menos y más pequeños. El estudio fue realizado por la Universidad de Queensland, en Australia y por la Sociedad para la Conservación de la Fauna (WCS), y reveló que cinco países aún conservan gran parte de sus ecosistemas intactos del mundo.
[También podría interesarte: Nos estamos extinguiendo: la población total de vertebrados disminuyó un 60% desde 1970]
Estos cinco países son Rusia, Canadá, Australia, Estados Unidos y Brasil. En conjunto concentran el 70% de los ecosistemas intactos al día de hoy. Los investigadores también aclararon que hasta el 94% de las tierras vírgenes del planeta se concentran en 20 países.
Estos cinco países son Rusia, Canadá, Australia, Estados Unidos y Brasil.
El mapa demuestra que el ser humano ha llegado ha dejado su huella destructiva en el 77% de los ecosistemas terrestres, excluyendo la Antártida. Otra revelación del estudio es que el 87% de los ecosistemas marinos se ha visto modificada profundamente debido a la actividad humana.
Si se compara con la situación de hace un siglo, cuando solo el 15% de la superficie terrestre se usaba para la agricultura, es un escenario desolador y deprimente.
[También podría interesarte: Así es como puedes proteger la biodiversidad desde el patio de tu casa]

Fuente: Shutterstock
El mapa es una actualización de un mapa realizado por los mismos expertos en 2016, y en solo 2 años se ha registrado la pérdida del 10% de su superficie salvaje del mundo, es decir, un área equivalente a 6 veces España, en solo 24 meses.
La corrupción de estos ecosistemas vírgenes representaría efectivamente la destrucción de los últimos reductos de biodiversidad en el planeta, y sus efectos sobre el cambio climático, la conservación de las especies y los grupos humanos más vulnerables sería catastrófico.
Las tierras salvajes está literalmente encogiéndose y desafortunadamente no hay indicios de que su destrucción vaya a desacelerar en el futuro.
[También podría interesarte: Biodiversidad y comunidades originarias: ¿es coincidencia que ambas estén en peligro?]
Fuente:
también puede interesarte
Ambiente
No recuerdas estas cosas hasta que te alejas un poco de la ciudad
La naturaleza tiene un poder restaurador. Y, a menudo, no hace falta recorrer miles y miles de kilómetros; basta solo alejarse un poco de la ciudad para recordar algunas cosas de las que nos olvidamos entre tanto edificio.
Turismo
9 ideas para disfrutar de la naturaleza aún si estás adentro todo el día
Si trabajas o estudias en un ambiente cerrado y extrañas el sol, esto es para ti.
Entretenimiento
10 fotos que prueban lo divertida que es la naturaleza
La naturaleza no solamente es maravillosa: muchas veces también es divertida.
Entretenimiento
Los 10 fenómenos inusuales de la naturaleza que valen la pena ver antes de morir
Algunos de estos fenómenos sólo ocurren una vez cada cierto tiempo y definitivamente valen la pena ver al menos una vez en la vida. ¡No creerás lo espectaculares que son!
Otros
Salud
Razones por las que necesitamos más contacto con la naturaleza
Nuestro instinto aún es fuerte y nos pide regresar a la naturaleza
Ambiente
5 retos en la naturaleza que deberías hacer una vez en la vida
No sólo convivas en la naturaleza, aprende a sentirla e interactuar con ella.
Entretenimiento
Si viajar fuera gratis, estos serían los primeros lugares a los que iría
Viajar es un sueño que sí podemos cumplir.
share