- Home
- Ambiente
- Nos estamos extinguiendo: la población total de vertebrados disminuyó un 60% desde 1970
Ambiente
Nos estamos extinguiendo: la población total de vertebrados disminuyó un 60% desde 1970
Un informe plantea el estado de la biodiversidad mundial; las poblaciones de vertebrados han disminuido un 60% en algo más de 40 años.
02/11/2018

Ambiente
Nos estamos extinguiendo: la población total de vertebrados disminuyó un 60% desde 1970
Un informe plantea el estado de la biodiversidad mundial; las poblaciones de vertebrados han disminuido un 60% en algo más de 40 años.

Desde 1998, la ONG WWF, publica un informe en el que plantea el estado de la biodiversidad mundial, este año, los números no son alentadores: las poblaciones de vertebrados han disminuido un 60% en algo más de 40 años.
[También te puede interesar: ¿Dónde está el iceberg que se desprendió de la Antártida?]

(Fuente: WWF)
Planeta vivo
Este informe, publicado desde 1998, por la ONG WWF (ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA NATURALEZA) es un análisis que se resume en un índice (el Índice Planeta Vivo) recoge una visión panorámica del estado de las especies, los impactos generados por el ser humano y las soluciones disponibles.
El más reciente informe analiza a 16.704 poblaciones de 4.005 especies de vertebrados desde 1970 hasta el 2014.

(Fuente: WWF)
Cifras poco alentadoras
- Las selvas tropicales desaparecen: casi el 20% de la Amazonía ha desaparecido en 50 años.
- La disminución en las poblaciones de especies es especialmente pronunciada en los trópicos. Por ejemplo, Centro y Sudamérica han sufrido una dramática disminución del 89% en comparación con 1970.
- La temperatura media global no ha parado de crecer.
- Al menos el 70% de los nuevos medicamentos de "molécula pequeña" creados en los últimos 25 años provienen de una fuente natural.
- Desde 1950 se han extraído casi 6.000 millones de toneladas de pescado y otros mariscos.
- Se estima que la Tierra ha perdido aproximadamente la mitad de sus corales de aguas someras en los últimos 30 años. Y esto tiene graves consecuencias para los seres humanos. Por ejemplo, casi 200 millones de personas dependen de los arrecifes para protegerse contra las marejadas ciclónicas y las olas.
- Se estima que el 90% de las aves marinas del mundo tienen fragmentos de plástico en el estómago.
Todo esto puede reducirse si tomamos acciones ¡aún estamos a tiempo!
Fuentes:
también puede interesarte
Hogar
10 tips para llenar tu día de buena vibra y energía positiva
Con estos consejos podrás iniciar tus días con la mejor actitud y energías positivas.
Tendencias
Singapur elimina los exámenes porque aprender "no es una competición"
El Ministerio de Educación de Singapur aprobó la eliminación de los exámenes para estudiantes de primaria y secundaria a partir de 2019.
Salud
Cuanto más alto seas, más probable es que desarrolles varices
Una reciente investigación realizada entre Estados Unidos y el Reino Unido muestra una posible relación entre la altura de una persona y sus posibilidades de desarrollar varices.
Tendencias
La guía definitiva para dejar de procrastinar en 5 pasos y ser más productivo
Si te está costando poner manos a la obra y trabajar en alcanzar tus sueños, esta guía de 5 pasos te ayudará a dejar de procrastinar.
Otros
Ambiente
Este país africano planea asesinar 2.000 hipopótamos para que no pueblen un río
Según el gobierno, la población es demasiado alta y harán daño al ecosistema del río. ¿Eso es excusa suficiente para matar animales en peligro?
Entretenimiento
Esta es la hermosa leyenda que te cuenta el origen de los sentimientos
Esta maravillosa historia nos enseña mucho sobre la naturaleza de nuestro sentimientos y motivaciones.
Alimentación
¿Cuáles son los beneficios de comer aceite de oliva en ayunas?
El aceite de oliva es un gran aliado de las salud, y más aún si tomas en ayunas.
share