Ambiente
Las 7R que debemos aplicar para lograr un futuro sustentable
Conoce en qué consiste cada una de estas acciones y aprende a ponerlas en práctica para llevar una vida más amigable con el planeta.
02/03/2020

Ambiente
Las 7R que debemos aplicar para lograr un futuro sustentable
Conoce en qué consiste cada una de estas acciones y aprende a ponerlas en práctica para llevar una vida más amigable con el planeta.

Si bien muchos hemos oído hablar de las “3R”, la realidad es que no son solo tres. Hoy en día ya se habla de las “7R”: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar, reciclar. Estas son las siete acciones que podrás poner en práctica para avanzar en el camino hacia un futuro más sustentable.
A diferencia del modelo lineal en el cual vivimos, la economía circular se caracteriza por ser reparadora y regenerativa. ¿Qué quiere decir esto? Que todo producto, componente o recurso es parte de una cadena, de un ciclo, tal como sucede en la naturaleza.
La basura, en este sentido, no existe. Por eso su sentido circular: los residuos, o bien son devueltos de forma segura a la naturaleza, o son reutilizados como materias primas de un nuevo ciclo técnico. Así, en este modelo circular se aplican las 7R.
1. Rediseñar
Este primer concepto hace referencia a la concepción del diseño desde un punto de vista ecológico y del cuidado del ambiente. Es decir, diseñar o fabricar productos teniendo en cuenta las consecuencias ambientales de estos procesos y del mismo producto. La funcionalidad deja de ser el único objetivo y pasa a compartir protagonismo con la sustentabilidad.
2. Reducir
En esta época, reina el consumismo. Por eso es tan importante tomar conciencia de nuestros consumos y comenzar a reducir la cantidad de productos que compramos casi sin pensar, al igual que los que generamos como residuos.
3. Reutilizar
¿Tienes productos que ya no usas? ¡No los deseches! Puedes darle un nuevo uso. Una buena forma de hacerlo es a través del upcycling, una práctica que consiste en imaginar nuevos usos de productos y materiales existentes para convertirlos en algo nuevo.

4. Reparar
Si se te ha estropeado algo, intenta repararlo. Casi siempre es más económico que comprar un producto nuevo; y no solo eso: también ahorrarás en materia prima y energía y colaborarás con la reducción de residuos.
5. Renovar
¡Intenta actualizar los objetos viejos o que ya no uses para darles un nuevo uso!
6. Recuperar
Procura recuperar los materiales ya usados para poder reutilizarlos como materia prima y, de esta forma, crear nuevos productos.
7. Reciclar
Cuando ya no tengas otra opción más que desechar un producto, ten presente el proceso de reciclaje. Separa correctamente tus residuos y evita empeorar el problema de la contaminación.
Al realizar estas acciones, estaremos promoviendo una vida más responsable con el ambiente y amigable con la naturaleza.
Fuentes
también puede interesarte
Hogar
9 consejos para hacer que la vida en tu hogar sea más feliz
Conoce las claves del "hygge", el concepto de la filosofía danesa que te ayudará a convertir tu hogar en un paraíso de disfrute cotidiano.
Salud
3 recetas con aguacate para tener un cabello increíble
Además de ser delicioso, es muy bueno para mejorar el aspecto del cabello. Y lo mejor es que no importa qué tipo de pelo tengas.
Tendencias
Veggie challenge: un reto para luchar contra la crisis climática
La organización internacional ProVeg propone tener un mes libre de carne, con apoyo nutricional y psicológico. ¿Te unes al reto?
Tendencias
Earthshot: un premio multimillonario para quienes salven el planeta
El duque y la duquesa de Cambridge lanzaron un premio que pretende convertirse en el Nobel de la ecología. Su objetivo es proporcionar 50 soluciones para la crisis climática en los próximos 10 años.
Otros
Ambiente
Una isla de la Antártida se derrite por la ola de calor
El calor ha azotado al continente congelado en febrero. Se registraron las temperaturas más elevadas de la historia, y sus consecuencias se hacen sentir.
Tendencias
La bóveda del fin del mundo ya resguarda 1 millón de semillas
La bóveda de Svalbard es el mayor depósito de semillas del mundo. Nuevas donaciones han elevado su contenido total a más de 1 millón de muestras.
Hogar
10 cosas que tiras a la basura y que puedes reutilizar
¡No los deseches más! Prolonga la vida útil de estos productos, para ahorrar dinero y cuidar el ambiente al mismo tiempo.
share