Ambiente
Calcularon la cantidad de toneladas de plástico que generamos a lo largo de la historia
No importa a dónde vayamos, siempre hay un acompañante silencioso a nuestro lado: el plástico. ¿Alguna vez te preguntaste qué tanto producimos?
05/07/2019

Ambiente
Calcularon la cantidad de toneladas de plástico que generamos a lo largo de la historia
No importa a dónde vayamos, siempre hay un acompañante silencioso a nuestro lado: el plástico. ¿Alguna vez te preguntaste qué tanto producimos?

Cuando vamos al mercado, cuando caminamos por la calle, cuando vamos a la farmacia, cuando salimos de vacaciones... No importa a dónde vayamos, siempre hay un acompañante silencioso a nuestro lado: el plástico.
Se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en el mundo. Casi todo lo que usamos o consumimos diariamente lo contiene de alguna forma. Mira a tu alrededor, seguro encontrarás algún objeto plástico. Eso solo ya sirve de ejemplo para dimensionar el problema.
¿Por qué decimos que es un problema? En primer lugar, el plástico se produce en base al petróleo, un recurso no renovable. En segundo lugar, porque la mayoría de los productos de este material, así como se usan, se desechan. No hace falta viajar mucho para ver plásticos arrojados en cualquier sitio. En síntesis: a más consumo, más producción, más basura; y el círculo continúa.
¿Alguna vez te preguntaste cuánto plástico generamos? Un grupo de investigadores ha arrojado una cifra y es mucho más alta de lo que imaginas.
[También te puede interesar: Un estudio revela la cantidad de plástico que tragas sin querer]

[También te puede interesar: Era una isla virgen y ahora está ocupada por 18 toneladas de plásticos]
Desde que comenzó a producirse de forma masiva en los 50, hasta 2015 (últimos datos disponibles) llevamos generados más de 8 millones de toneladas métricas de plástico. La mitad de los plásticos producidos desde 1950 fueron hechos en los últimos 10 años.
De esa cantidad, solo el 9% se recicla. La mayor parte no se trata, se quema, termina en vertederos, cursos de agua -cada año llegan a los mares alrededor de 8 toneladas de plásticos-, o directamente acaba en el ambiente. Así se transforma en pequeñas partículas que ingieren los animales, que trasporta el aire o que quedan en el suelo y en el agua.
Si todo continúa así, se calcula que en 2050 habrá más de 12.000 millones de toneladas de residuos plásticos. No solo los nuevos, sino los más antiguos, ya que la mayoría de los plásticos no se biodegradan.
"Los residuos plásticos que estamos generando los humanos nos acompañarán durante siglos e incluso milenios", señala al respecto Jenna Jambeck, investigadora de la Universidad de Georgia.

Hoy, el mayor productor de plástico es China. Estados Unidos y los países europeos siguen siendo los principales consumidores.
"Creo que necesitamos reflexionar sobre nuestro expansivo uso de los plásticos y preguntarnos cuándo usar estos materiales tiene o no sentido", señala la investigadora Kara Lavender.
¡Tú puedes hacer un aporte! Ayuda a reducir el plástico en tu día a día con estos consejos.
Fuentes:
también puede interesarte
Ambiente
15 razones que harán que no quieras usar una bolsa de plástico nunca más
¡Lleva tu bolsa de tela al supermercado! El planeta te lo va a agradecer
Ambiente
Consejos para que empieces a hacer compost hoy mismo
Ambiente
Colillas de cigarrillo: un mal para el ambiente y la ciudad
Las colillas de cigarrillos no son solo un problema relacionado a la limpieza de la Ciudad sino que también dañan el ambiente.
Ambiente
Un estudio revela la cantidad de plástico que tragas sin querer
La principal fuente de consumo involuntario de plástico es el agua (tanto embotellada como de grifo), en todo el mundo. De los alimentos, los mariscos, la cerveza y la sal son los que registran mayores niveles de plástico.
Otros
Ambiente
5 ciudades en las que el transporte se paga con botellas
Ante la crisis del plástico, algunas ciudades han encontrado soluciones creativas para incentivar el reciclaje.
Entretenimiento
Una carrera por el ambiente: cada kilómetro ayuda a limpiar los océanos
Si eres runner, ahora puedes disfrutar el deporte… ¡Cuidando el medioambiente! Con cada km. recorrido podrás ayudar a limpiar los océanos. ¡Entérate cómo!
Salud
¿Son realmente efectivas las máscaras para filtrar el aire contaminado?
Aunque estamos luchando contra la contaminación más que nunca, el uso de estas máscaras es cada vez más recurrente. Pero, ¿son realmente efectivas?
share