Ambiente
China toma acción contra el plástico de un solo uso
El gobierno introdujo medidas para reducir drásticamente el uso de los plásticos desechables, como prohibiciones en la importación de residuos plásticos y el uso de bolsas no biodegradables.
31/01/2020

Ambiente
China toma acción contra el plástico de un solo uso
El gobierno introdujo medidas para reducir drásticamente el uso de los plásticos desechables, como prohibiciones en la importación de residuos plásticos y el uso de bolsas no biodegradables.

China comenzó su batalla contra el plástico en 2018, cuando, luego de décadas de ser el "basurero del mundo", dejó de importar -casi totalmente- los residuos plásticos de otros países. Hoy, dos años después, está lanzando aún más iniciativas para disminuir su contribución a la contaminación por plásticos de un solo uso.
Según un documento publicado por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD) y por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, los negocios y restaurantes ubicados en las principales ciudades deberán restringir "significativamente" el uso de las bolsas plásticas para finales de 2020 y, en el resto del país, para 2022. Para 2025, se prohibirá totalmente el uso de bolsas de plástico.
Además, para finales de este año, se sancionarán nuevas restricciones en cuanto a los plásticos de un solo uso: por ejemplo, se prohibirá que los locales entreguen vajilla desechable de espuma de poliestireno e hisopos de plástico, y los restaurantes tendrán prohibido distribuir sorbetes de plástico.
La producción de productos de uso doméstico que contengan microplásticos también estará prohibida para finales de este año, y su venta, para finales de 2022. Sumado a estas legislaciones, China planea promover el reciclaje con políticas que impulsen el empaquetamiento sustentable en la industria del e-commerce.
"La prohibición no se impondrá de repente, sino paso a paso. Progresivamente, la capacidad de producción de productos de sustitución en China logrará cubrir el vacío de mercado causado por la prohibición", dijo en diálogo con un medio local el secretario general del comité de plásticos degradables de la Asociación de la Industria de Procesamiento de Plásticos de China, Weng Yunxuan.
"Esperemos que al hacer la transición del plástico de manera gradual, China tenga éxito en la reducción significativa de su contaminación plástica", agregó.

Durante décadas, China importó cerca de 7 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, de las cuales 700.000 provenían de Estados Unidos. En total, China recibía alrededor del 70% de los desechos plásticos del mundo.
Además, según datos de las Naciones Unidas, en China se desechan más de 31 toneladas de plástico cada día, de las que el 74% no se gestionan correctamente: entre los 10 ríos que llevan más del 90 % del plástico que acaba en los océanos, seis discurren parcial o totalmente a través del gigante asiático.
Fuentes
también puede interesarte
Ambiente
Incendios forestales en Chile consumen 5.000 hectáreas
En los últimos días, los incendios forestales de la región de Biobío han consumido miles de hectáreas y puesto en alerta roja varias comunas.
Tendencias
6 cuentas de Instagram que te ayudarán en tu transición al veganismo
Encontrarás recetas, consejos prácticos y apoyo emocional para adoptar una filosofía de vida a base de plantas y sin sufrimiento animal.
Ambiente
Sequías, olas de frío y huracanes: la factura por alterar el clima la pagaremos
El clima es una estadística inventada por los seres humanos, pero los cambios en la temperatura media global pueden tener un impacto real sobre el planeta.
Ambiente
Las mayores amenazas de 2020 están relacionadas con el ambiente
El Foro Económico Mundial determinó que las mayores amenazas para la el desarrollo humano en 2020 están todas relacionadas con el ambiente.
Otros
Ambiente
Si salvamos al 30% de la vida evitaremos extinción masiva en 2030
La ONU presentó un documento en el que advierte que debemos proteger al 30% de la vida en la Tierra para evitar una extinción masiva en 10 años.
Tendencias
5 mujeres que generan conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta
De diferentes países y edades, ellas tienen algo en común: ser abanderadas de la protección del ambiente. Conócelas y deja que te inspiren para actuar.
Tendencias
Rescatan a un oso que llevaba décadas encerrado y lo llevan a un santuario
El animal padece una enfermedad dental que pone en riesgo su vida. Rescatistas lograron trasladarlo de una jaula estrecha en un club deportivo en Pensilvania y acogerlo en un santuario.
share