Ambiente
La Ciudad de Buenos Aires sigue disminuyendo la cantidad de basura que produce
La Ciudad de Buenos Aires redujo más de 36 mil toneladas de basura que van a relleno sanitario durante el período comprendido entre los meses de enero y septiembre, en comparación con el mismo período del año 2017 gracias al sistema de recolección diferenciada que posee.
Actualizada 19/11/2020

Ambiente
La Ciudad de Buenos Aires sigue disminuyendo la cantidad de basura que produce
La Ciudad de Buenos Aires redujo más de 36 mil toneladas de basura que van a relleno sanitario durante el período comprendido entre los meses de enero y septiembre, en comparación con el mismo período del año 2017 gracias al sistema de recolección diferenciada que posee.

La basura es un problema que nos afecta a todos y la separación en origen es la clave para combatirlo. Cada vez son más las personas que se comprometen e involucran separando los residuos. Con una mínima acción diaria de cada uno de los vecinos de la Ciudad, se fortalece el cuidado del ambiente.

El sistema de reciclado y tratamiento de residuos es, desde hace años, uno de los ejes centrales del gobierno porteño. Gracias a este proceso, la Ciudad de Buenos Aires logra enterrar solamente un 40% de la cantidad de residuos que genera cada día. Actualmente la Ciudad cuenta con más de 200 Puntos Verdes para que los vecinos acerquen sus reciclables y contenedores en cada cuadra de la Ciudad para depositar la basura por un lado y los elementos para reciclar por otro.
Además, la Ciudad de Buenos Aires trabaja en conjunto con recuperadores y cooperativas que se encargan de clasificar los reciclables provenientes de los Puntos Verdes. También existen quince Centros Verdes, que son espacios de recepción de reciclables donde los recuperadores ponen de vuelta al sistema todos aquellos materiales que pueden ser reutilizados.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad sigue mejorando en el tratamiento de los residuos. Para eso, constantemente se realizan campañas de concientización con los vecinos para seguir fomentando el reciclaje y la importancia del mismo para el planeta.
también puede interesarte
Ambiente
Este país africano planea asesinar 2.000 hipopótamos para que no pueblen un río
Según el gobierno, la población es demasiado alta y harán daño al ecosistema del río. ¿Eso es excusa suficiente para matar animales en peligro?
Entretenimiento
Esta es la hermosa leyenda que te cuenta el origen de los sentimientos
Esta maravillosa historia nos enseña mucho sobre la naturaleza de nuestro sentimientos y motivaciones.
Alimentación
¿Cuáles son los beneficios de comer aceite de oliva en ayunas?
El aceite de oliva es un gran aliado de las salud, y más aún si tomas en ayunas.
Ambiente
Polémico: una gran matanza de aves a pedido de los pescadores
En España, la viceconsejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias ha autorizado la muerte de 230 cormoranes.
Otros
Salud
Cómo funciona la hidroterapia y por qué deberías practicarla al menos una vez
El agua tiene muchos poderes curativos, y por eso la hidroterapia es una genial opción para mejorar tu salud física y mental y deberías probarla.
Entretenimiento
3 formas de comenzar a hacer ejercicio si lo demás no te ha funcionado
Tal vez es momento de cambiar de enfoque para realmente comenzar a hacer ejercicio.
Ambiente
Jamaica hará ilegales las bolsas y popotes de plástico, y los contenedores de polietileno
La nación caribeña esperanza a todos con esta noticia, y demuestra que el cambio es posible si se toman las medidas adecuadas.
share