Ambiente
Cómo hacer sencillas macetas biodegradables
De manera muy simple y con pocos materiales puedes crear pequeñas macetas para plantar en tu jardín.
22/08/2016
Ambiente
Cómo hacer sencillas macetas biodegradables
De manera muy simple y con pocos materiales puedes crear pequeñas macetas para plantar en tu jardín.
Si estás comenzando a trabajar tu jardín y quieres lograr plantas sanas y bonitas, esta idea es especial para ti, ya que te permitirá hacer crecer pequeñas plántulas antes de colocarlas en su sitio definitivo.
Las macetas biodegradables que aprenderás a hacer aquí son muy sencillas, se realizan con papel de periódico que seguramente tengas en tu casa, y resultan prácticas y económicas. Además, podrás evitar las macetas plásticas que, si bien son de fácil acceso en el mercado, dañan al ambiente por su composición.

Al usar estas macetas como un paso intermedio antes de plantar en tierra, estarás ayudando a las plantas a fortalecer sus raíces, lo cual hará que su trasplante posterior sea más efectivo. También, incluso, puedes colocar directamente las semillas en esta maceta; para lo cual te ayudará mucho hacer antes este truco de germinado.
Mirá qué simple que es hacerlas:
- Papel de periódico o papel reciclado (mira cómo también el periódico podría ayudarte a eliminar las malas hierbas del jardín)
- Tijera
- Una lata de conserva, un vaso o una botella, para usar como molde cilíndrico
- Tierra
Procedimiento

1. Corta el papel del tamaño que quieras que tenga tu maceta; es preferible que no sea muy grande.
2. Hazle un doblez o varios al papel para darle una mayor consistencia y enróllala alrededor de lo que hayas escogido como molde. Procura dejar unos centímetros extra por debajo para poder luego armar el fondo de la maceta.

3. Dobla hacia adentro el adicional de papel que te ha sobrado para crear el fondo de la maceta. Cuando esté bien firme, quita con cuidado el molde de adentro y perfecciona un poco los bordes.

4. Ahora solo te restará rellenar tu maceta de tierra y colocarle, por dentro, tus plántulas o semillas.

La humedad degradará el papel y, cuando haya crecido lo suficiente, podrás transplantarla a tierra enterrando directamente la maceta, sin necesidad de quitar el papel.
También puedes aprender cómo hacer macetas decoradas con yeso y piedras naturales, macetas autoregantes, o leer estos consejos y trucos para convertirte en un "as" de la jardinería.
también puede interesarte
Ambiente
25 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Ambiente
17 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
Este hombre construyó su propio avión gracias a tutoriales de Youtube
Un mecánico de Camboya aprendió a construir un avión viendo tutoriales de Youtube.
Ambiente
20 geniales atajos a la vida diaria que nunca habías imaginado
¡Gracias a Dios a alguien se le ocurrió!
Otros
Ambiente
10 cosas hechas en casa que fueron llevadas al extremo
La verdadera definición de "Hazlo tú mismo".
Tendencias
Video: cómo hacer tus propios libros y cuadernos artesanales
Pueden ser regalos, diarios y hasta la oportunidad de un nuevo negocio.
Entretenimiento
Cómo hacer cosméticos naturales en tu casa
Aprende cómo hacer máscara para pestañas y lápices labiales con productos naturales.
share