Ambiente
Cómo plantar un manzano desde semilla
Aprende cómo hacer para plantar tu propio manzano y verlo crecer y dar frutos.
02/08/2016
Ambiente
Cómo plantar un manzano desde semilla
Aprende cómo hacer para plantar tu propio manzano y verlo crecer y dar frutos.
Las manzanas son deliciosas, y además muy saludables, porque aportan vitamina E y C, y son muy ricas en fibra y potasio. Por su alto contenido de agua, son muy refrescantes e hidratantes. Además de todos estos beneficios, también son antioxidantes.
El manzano es el árbol frutal más cultivado en el mundo. Tú también puedes plantarlo y tenerlo en tu casa. Sin embargo, para que de frutos, hay algunos secretos que tienes que saber.

Cómo plantar un manzano desde semilla

1. En primer lugar, necesitas la semilla, que puedes obtener de la fruta. Es mejor que no escojas una que haya estado refrigerada.
2. Luego tienes que hacer germinar la semilla. Para eso, envuélvela en un papel de cocina (toalla de papel) húmedo y colócalo dentro de una bolsa bien cerrada. Ponla en el refrigerador. Es mejor tener varias semillas a la vez por si alguna no prospera. Chequea cada algunos días, pero ten en cuenta que tardará cerca de un mes en germinar.

3. Una vez germinadas las semillas, plántalas en una maceta, en tierra fértil abonada con compost. Realiza un hoyo de 1 ó 2 pulgadas (2,5 a 5 centímetros) y entiérralas, cubiertas de tierra.
4. Riega manteniendo siempre la tierra húmeda.
5. Mira crecer tus manzanos hasta que alcancen entre 30 y 60 centímetros de altura.

6. Ahora tendrás que vértelas con la parte complicada. Si dejas tu manzano así, seguirá creciendo, pero es posible que nunca de frutos. Para asegurarte de que lo haga, lo que debes hacer es "injertarlo": colocar en él una rama de otro manzano que sí da frutos, para que se conviertan en una sola planta.
Para esto, primero tienes que conseguir una rama. En lo posible, averigua si es de una especie compatible con un manzano. Luego, lo que tienes que hacer es una incisión en el tronco de tu árbol e insertar en ella la rama del manzano, cortada de manera que coincidan. Sujétalo con una venda y cinta adhesiva hasta que las dos ramas se fusionen.
En este esquema puedes ver el tipo de injerto que más funciona con manzanos:

También hay otras formas de injerto. Puedes leer aquí más sobre cómo injertar ramas de frutales. Con el tiempo aprenderás más sobre frutales y sobre la técnica del injerto ¡y podrás disfrutar de frutos ilimitados en propio hogar!
también puede interesarte
Ambiente
Cómo hacer y para qué sirve una infusión de cáscara de huevo
Un sencillo y efectivo truco para aportar calcio y otros minerales a las plantas del jardín o huerto.
Ambiente
Cómo cultivar maracuyá en macetas
Aprende paso a paso cómo cultivar deliciosa maracuyá en macetas.
Entretenimiento
Exprésate con rosas: aprende a elegir el color ideal según la ocasión.
Ya sea para felicitar por un aniversario o un nacimiento, invitar a una cita, pedir disculpas u honrar la partida de un ser querido, enviar rosas es casi un lenguaje universal: según hallazgos en diversas excavaciones, la tradición de entregar flores c...
Alimentación
Pastel de manzanas y almendras sin harina ni cocción
Prepara un delicioso postre de forma sencilla y sin utilizar harinas ni horno.
Otros
Entretenimiento
7 cosas que dejas atrás en la vida cuando te conviertes en una mujer madura
Cuando una mujer se conecta con ella misma, hay cosas que elige ya no callar, ni negociar, ni ceder; y va hacia delante con la firmeza de ser quien realmente es más allá de lo que cualquiera piense u opine.
Salud
Una médica difundió un video de 2 pulmones reales funcionando que pocos se a..
Lo que muestra sorprende pero es real: la diferencia entre un pulmón sano y uno enfermo.
Entretenimiento
10 lecciones de filosofía que aprendimos de Merlí y que se aplican todos los..
A través de cada historia, Merlí pone en duda cuestiones que muchas veces ya directamente pasamos por alto al considerar como "normales".
share