Ambiente
Cómo reparar un cierre roto en 4 pasos
¡No deseches tu pantalón o campera con el cierre averiado! Aprende paso a paso cómo repararlo fácilmente.
16/02/2016
Ambiente
Cómo reparar un cierre roto en 4 pasos
¡No deseches tu pantalón o campera con el cierre averiado! Aprende paso a paso cómo repararlo fácilmente.
Seguramente alguna vez te ha pasado que a tu campera o pantalón preferido se le ha averiado el cierre de tanto uso, y has tenido que guardarlo para luego enviarlo a reparar. Quizá creas que resolverlo tú mismo es muy difícil, y que debes contar con conocimientos de costura, ¡pero realmente no es así!
En esta nota aprenderás en cuatro simples pasos cómo reparar un cierre roto para volver a vestir esas prendas que tanto te gustan, sin desechar ropa en buen estado ni gastar dinero en arreglos. Recuerda siempre, ante la duda entre reparar o desechar, que la ropa es uno de los desechos que más contaminan el planeta.
¡Anímate a intentarlo!
Materiales

- Alicate
- Tijera
- Hilo de coser (en lo preferible, más grueso que el habitual)
- Aguja de coser
Procedimiento
1. Todos los cierres llevan, en el extremo, una pequeña traba de metal que funciona como tope. Lo primero que debes hacer para reparar tu cierre es quitarla con ayuda de una pinza. Verás que no es muy difícil, pero necesitarás un poco de fuerza. Realízalo con cuidado. Una vez que la hayas quitado, te quedará como puedes ver en la fotografía.
2. Desliza el cierre hasta la parte inferior, deteniéndote antes de quitarlo por completo. Luego, utilizando tus dedos, reorganiza los dientes del cierre, de manera que queden alineados entre sí.
3. Poco a poco, vuelve a subir el cierre hasta la mitad de su largo, prestando atención a que los dientes vayan encajando correctamente entre sí.
4. Por último, utiliza aguja e hilo de coser alrededor del sitio donde se encontraba el tope de metal que has extraído al comienzo. Procura realizar aproximadamente seis puntos de sutura en el lugar para asegurarlo por completo.
¡Y listo! Sube el cierre del todo y ya lo tendrás arreglado. Si alguna vez vuelve a pasarte lo mismo, solo deberás cortar fácilmente el hilo y repetir el procedimiento.
En este video encontrarás otro método con el que también podrás solucionar este problema de manera simple:
también puede interesarte
Ambiente
25 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Ambiente
17 de diciembre: El propósito del día para transformar tu vida
Una forma distinta de terminar 2017 y comenzar el 2018 de mejor manera.
Entretenimiento
Este hombre construyó su propio avión gracias a tutoriales de Youtube
Un mecánico de Camboya aprendió a construir un avión viendo tutoriales de Youtube.
Ambiente
Estos son los 3 residuos más difíciles de reciclar: ¡No los uses!
Éstas son las cosas que más cuesta reciclar para transformar nuevamente en materia prima. ¡Conócelas para reducir su consumo!
Otros
Ambiente
20 geniales atajos a la vida diaria que nunca habías imaginado
¡Gracias a Dios a alguien se le ocurrió!
Ambiente
10 cosas hechas en casa que fueron llevadas al extremo
La verdadera definición de "Hazlo tú mismo".
Ambiente
¿Estás seguro de que estás lavando \"bien\" tus platos?
Consejos para quitarse el "piloto automático" a la hora de lavar, y así evitar derrochar o contaminar el agua cuando lo haces.
share